PROVINCIALES
Suárez: “Desde el Consejo Agrario Provincial se avanzará en proyectos para personas privadas de su libertad»

El presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Adrián Suárez, se refirió a la labor que llevan adelante los internos de la Unidad Penitenciaria N° 2 en la obra del camping que se está construyendo en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, habló de la labor que desarrolla el CAP junto al Ministerio de Seguridad para el control de la caza ilegal de ganado.
En concordancia con el gobernador Claudio Vidal, señaló en primera instancia, que «es valorable hablar de la reinserción social, y en ese orden desde el Consejo Agrario Provincial se avanzará en proyectos para personas privadas de su libertad», sostuvo. Asimismo, indicó: “Hoy trabajan en la colocación de adoquines y en la construcción de veredas para el camping en la ría, y pronto lo harán en viveros y otras actividades agropecuarias”.
Por otra parte, Suárez destacó que la selección de los internos que salen a trabajar fuera de la unidad penitenciarios, se hizo bajo estrictos criterios de buena conducta y etapa final de condena.
Sobre esta particularidad, puntualizó que “esto enriquece a la sociedad y permite reconstruir la vida de estas personas desde una postura humana y cristiana”.
El funcionario provincial, tomó como suyas las palabras del mandatario provincial e indicó que «estamos viendo hoy toda esta repercusión de la importancia de hablar de recuperar la cultura del trabajo que es lo que necesitamos en la Argentina para poder salir adelante”.
Abigeato
En otro orden del diálogo con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, Adrián Suárez quien participó este fin de semana en Puerto Deseado de la 101ª Exposición Ganadera, un evento que congregó a productores, jóvenes del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina y funcionarios nacionales, recibió gratas palabras por el trabajo que se ejecuta en el control del hurto de ganado.
Suárez dijo que desde hace mucho tiempo vienen trabajando con el Ministerio de Seguridad, con las Divisiones de Operaciones Rurales, que controlan las rutas y el transporte de ganado. Al respecto, afirmó que los productores de Puerto Deseado vieron con buenos ojos la no liberación de los detenidos por abigeato. «En Puerto Deseado, las autoridades locales negaron la excarcelación a la gente que había hurtado ganado. Así que, esto nos pone en referencia frente, primero al trabajo policial y segundo lo legal, un cambio de paradigma dado que siempre fijaban domicilio, entraban por una puerta y salían por la otra» remarcó.
En ese marco, aseveró que: «Sin querer meterme en otro poder del Estado, creo que esos ejemplos van a bajar la incidencia del robo porque, si no es tan simple robar y salir por la otra puerta».
A la vez, destacó que el Gobierno Provincial equipó, a través de Seguridad, al personal con recurso adecuado para estar presente en estos puntos alejados a la zona urbana. «Nosotros trabajamos muy bien con Seguridad, a la provincia la encontramos desmantelada en todas las áreas y durante más de un año ya se están equipando diferentes áreas que brindan servicio a todos los santacruceños».
Para finalizar, Adrián Suárez reiteró que: «Esto marca un cambio de paradigma y una mayor protección para nuestros productores”.
PROVINCIALES
Analizan posibilidades de inversión en el sector hidrocarburífero en Santa Cruz

Lo hizo el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a Carlos Alfonsi, directivo de la compañía petrolera PECOM. Es parte de la agenda de trabajo que llevan adelante por estos días autoridades del Gobierno Provincial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, mantuvo una reunión este jueves con el director de Energía del Grupo Perez Companc (PECOM), Carlos Alfonsi, la que tuvo lugar en Casa de Santa Cruz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de la agenda de trabajo que lleva adelante en CABA el responsable de la cartera energética y minera provincial – y por expresas indicaciones del Gobernador Claudio Vidal – junto al directivo de la compañía petrolera, analizaron la situación actual nacional e internacional del sector hidrocarburífero, como así también, las posibilidades de inversión en la provincia de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Claudio Martin «Pilo» Adolfo intendente mandato cumplido despide a un hombre con ideales firme
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Oficial de la Caja de Servicios Sociales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sanz sobre «La Renga»: «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate»