SOCIEDAD
El Gobierno confirmó el nuevo piso de Ganancias para 2022: se eleva un 50,62%

Desde el Gobierno dieron a conocer cuál será el nuevo piso salarial que pagará el impuesto a las Ganancias a partir de enero. Por su parte, la AFIP publicará las actualizaciones en las próximas horas.

Tras la actualización del piso de 150 mil pesos de acuerdo al índice salarial Ripte, desde enero de 2022 los salarios mensuales brutos menores a $225.937 quedarán exentos de pagar el impuesto a las Ganancias. Mientras tanto, tampoco se tributará del Sueldo Anual Complementario (conocido como medio aguinaldo) a quienes su promedio mensual del primer semestre no sea mayor a esta misma cifra.
Esto fue confirmado por fuentes oficiales del Gobierno. Sin embargo, se espera que en las últimas horas del jueves la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publique los valores actualizados.
En cuanto al índice salarial por el que se fijó el nuevo aumento al piso para pagar Ganancias, es el porcentaje de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) que este año alcanzó una suba del 50,62%. De esta forma, el mínimo mensual bruto de 150 mil pesos pasó a ser de $225.937.
Esta variación es el producto de la comparación entre octubre de 2020 y el mismo mes de este año. Este método se usa desde 2018 de acuerdo a la ley aprobada en 2017.
Por otro lado, la deducción por cónyuge se modifica gracias a esta actualización, por lo que se pasará a pagar Ganancias a partir de los 235.457,25 pesos en este caso. Mientras tanto, por hijo el piso es de $118.741,97 y, en cuanto a hijos incapacitados para trabajar, puede llegar hasta $237.483,94.
Cabe destacar que la facultad del Gobierno para fijar el mínimo se menciona en la ley de Bienes Personales modificada esta semana, y que indica que el Poder Ejecutivo Nacional puede “incrementar, durante el año fiscal 2022, los montos previstos en el inciso z) del artículo 26 y en el anteúltimo párrafo del inciso c) del artículo 30 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones”.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»