Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

El Gobierno avanza en obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Con el propósito de administrar y destinar recursos para cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de las localidades de la provincia, el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado concretó hoy, la firma de inicio de una obra tendiente al mejoramiento de captación de agua y nueva planta potabilizadora en Río Turbio. La misma se llevará a cabo mediante la Licitación Pública N° 03/SP/2022, e implicará una inversión con fondos propios de $ 1.609.966.801,80.-

La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, encabezó la ceremonia de firma de inicio de obra de la Licitación Pública N° 03/SP/2022, la cual será ejecutada por la Empresa Sudelco S.A., en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.

Esta importante obra que proveerá de un mejor servicio de agua a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, implicará una inversión con fondos provinciales de $ 1.609.966.801,80 (Mil seiscientos nueve millones novecientos sesenta y seis mil ochocientos un pesos con ochenta centavos).

Ese marco, la mandataria provincial se dirigió a los presentes, instando en primera instancia a ejecutar la obra con la mayor celeridad posible porque los inviernos en la provincia de Santa Cruz son muy duros. “Pedimos que el proyecto ejecutivo sea evaluado rápidamente. Cuando hablamos con la gente de Río Turbio y de 28 de Noviembre sobre este acueducto siempre tuvimos la intención de hacerlo como en el caso de Río Gallegos. hay tantas cosas por hacer para mejorar la calidad de vida. En este caso donde ya hay una adjudicación, necesitamos que la empresa nos ayude con esto”, expuso. A la vez, precisó: “Nosotros trabajamos en equipo y de manera colaborativa. Todo lo que sea necesario por parte del Estado Provincial, va a estar. Pongamos fuerza y decisión porque nuestra gente lo necesita. Sé del esfuerzo que se hace”, remarcó.

Finalmente, instó a poner en marcha esta obra que es calidad de vida para la Cuenca. “Las grandes obras cuestan, tenemos un panorama nacional e internacional complejo, pero aquí en Santa Cruz vamos para adelante”, concluyó.                                                                                                                                                                                                                                                           

Además, estuvieron presentes, el intendente de la localidad de Río Turbio, Darío Menna; la diputada Provincial, Karina Nieto; el diputado Provincial, Matías Mazú; el subgerente de SPSE en Río Turbio, Cristian García; el gerente de SPSE de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay; representantes de la Empresa Sudelco S.A.; y Funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.

Fuente: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

Federico Alonso presentó el proyecto del Picódromo para la ciudad de Río Gallegos

Publicado

el


El primer candidato a concejal por el Sublema “Por la Victoria Río Gallegos” y reconocido
piloto Federico Alonso presentó en la noche de este viernes el proyecto del “Picódromo”
para que los amantes del automovilismo cuenten con un espacio específico destinado para
correr “picadas”. La presentación se realizó en el Autódromo “José Muñiz”, en el marco de la
cuarta fecha del campeonato de picadas local.


Alonso se manifestó muy contento de presentar la iniciativa ya que se trata de “un proyecto
muy lindo que estamos trabajando junto a Pablo Grasso”. Lo que se busca es “contar con un
Picódromo municipal, una idea necesaria de hace mucho tiempo, porque falta un espacio
donde se pueda practicar este deporte todas las semanas”.


“Es un emprendimiento que estamos tratando de proyectar, un sueño de todos los que
amamos el automovilismo y nos pone muy contentos poder presentarlo. Se trata además de
un espacio que podrá ser aprovechado para realizar actividades culturales o sociales”,
agregó.


El Picódromo funcionará en dependencias propias, separadas del autódromo local y contará
con pista de “más o menos 600 metros, se usará un semáforo, contará con todas las
medidas de seguridad, tendrá tribunas, espacio de comidas. También podrá usarse para
ferias, expo autos u otro tipo de eventos” agregó Alonso. El deportista señaló que el
proyecto cuenta con el apoyo del intendente Pablo Grasso quien le manifestó su intención
de “materializarlo cuanto antes”.


“La idea es que se puedan hacer actividades todos los fines de semana. De estas picadas
participan casi mil personas regularmente, es un ambiente que moviliza mucho y creo que
concretando este proyecto se va a movilizar mucho más”, resaltó.


Apoyo al deporte


De la presentación participó el secretario de gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos
Alan Bjerring, quien expresó su satisfacción por la propuesta para los amantes del
automovilismo de la ciudad. “Nos pareció muy interesante, fundamentalmente porque se
tiene que realizar considerando siempre todas las medidas de seguridad, no solo para los
que vienen a ver el espectáculo sino para los corredores” indicó.


“Si podemos contar con un espacio seguro para que los amantes de las picadas puedan
practicar esta disciplina todos los fines de semana, será un beneficio para la recreación y el
deporte” añadió.


“Río Gallegos ha cambiado, ahora hay muchas actividades para hacer y tenemos que estar
eligiendo adónde vamos, es el crecimiento de una ciudad capital que estamos haciendo
entre todos” dijo Bjerring.


El secretario de Gobierno también destacó que “Nos interesa como Municipio ser un actor
más de esta apasionante actividad y aportar para que se concrete de la manera más segura
posible, dada la gran cantidad gente que convoca y practica este deporte”.


Por último, Bjerring resaltó el apoyo que recibe el desarrollo del deporte en la ciudad por
parte de la Intendencia de Pablo Grasso y en este punto recordó que el Municipio realizó
una fuerte inversión en varias obras en el Autódromo “José Muñiz” para recibir al Turismo
Nacional a principios de año.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.