SOCIEDAD
El Gobierno aumentará el monto de la AUH a trabajadores registrados: a cuánto llega la mensualidad

La disposición firmada por el presidente Alberto Fernández fija un “complemento mensual” para los beneficiarios de la AUH que trabajen en relación de dependencia.

Este miércoles se estableció por un decreto a través del Boletín Oficial que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que estén registrados recibirán un “complemento mensual”.
La suma está dirigida a “los trabajadores y las trabajadoras” en relación de dependencia tanto “en la actividad privada o pública nacional”, a “los beneficiarios y las beneficiarias de la Prestación por Desempleo”, y a los “contribuyentes del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) que tributen en las categorías A, B, C o D”.
La norma firmada por el presidente Alberto Fernández establece que el monto del complemento mensual se pagará en el actual mes de octubre y será de $5.063 para la mayoría de los casos. Por otro lado, el complemento será de $3.415 pesos para los que tributen en la categoría D del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Asimismo, la disposición indica que a partir de noviembre, el primer grupo recibirá un total de $10.126, un monto que incluirá “el valor general de la Asignación por Hijo” que fija la Anses. En tanto, el segundo grupo cobrará $6.830, que también incluirá la AUH.
“El Complemento Mensual que se otorga por el presente decreto se abonará siempre que sus titulares hayan generado derecho al cobro de la Asignación por Hijo y/o de la Asignación por Hijo con Discapacidad y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”, señaló el decreto publicado en el Boletín Oficial.
La medida tendrá un “impacto inmediato”, ya que “generará la duplicación de los ingresos por la AUH” durante los meses de octubre y noviembre, lo que significará un “importante alivio para los hogares de trabajadoras registradas y trabajadores registrados o con Prestación por Desempleo con niños, niñas y adolescentes a cargo”. Además, sostiene que “alcanzará al 89 % del total de las infancias cubiertas por este Régimen de Asignaciones Familiares”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético