SOCIEDAD
El Gobierno anunció que cada provincia definirá si es obligatorio el uso del barbijo en las escuelas

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk anunció qué pasará en las provincias con el uso del barbijo en las escuelas.

Durante la tarde de este viernes, el Gobierno porteño comunicó que a partir del lunes de la semana próxima, ya no será obligatorio el uso del barbijo en las escuelas. Sin embargo, cada familia podrá decidir si aplica esta medida o no.
Por otra parte, el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk declaró por medio de sus redes sociales que las autoridades provinciales van a poder decidir sobre la obligatoriedad de la nueva medida.
Fue así como redactó: “Desde ahora, cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizarlo o no, en línea con lo que decidan sus ministerios de Salud”. Esta noticia se conoció unos minutos antes de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anuncie que para este nuevo ciclo lectivo que los alumnos ya no tendrán que usar tapabocas.
Junto con este comunicado, realizado por Horacio Rodríguez Larreta, se espera que con el correr de los días se extienda a todo el personal docente y no docente. Recordemos, según las palabras del Jefe de Gobierno porteño que el objetivo de esta medida, es mejorar el bienestar socioemocional de los chicos al recuperar las dinámicas en las aulas y los vínculos con sus docentes y sus compañeros.
También es necesario remarcar que la nueva medida tuvo lugar gracias a dos grandes factores: en primer lugar tiene que ver con que los datos recolectados demuestran un descenso de casos que comenzó a finales del mes de enero. Y en segundo lugar, gracias al Plan de Vacunación, por lo que las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires declararon que es clave para la disminución de los contagios del virus, así como también el riesgo de que una persona desarrolle un cuadro grave o mortal.
Sin embargo, aunque se está dando lugar a nuevas decisiones con respecto al coronavirus, también advirtieron que es una etapa de transición en la que todavía nos debemos cuidar por las variantes que siguen circulando.
PROVINCIALES
Vidal: La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos

El gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal posteo en sus redes sociales la recorridas en almacenes de YPF en zona norte de la provincia, para posteriormente efectuar un relevamiento y recuperar materiales y destinarlos en entes provinciales.

La salida de YPF de las áreas convencionales nos plantea nuevos desafíos, pero también la oportunidad de recuperar recursos que pueden ponerse al servicio de nuestra gente.

Por eso, junto al IDUV, Distrigas, Servicios Públicos, el Ministerio de Seguridad y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, realizamos un relevamiento en los almacenes de YPF para identificar materiales que puedan ser reutilizados por los entes provinciales.

Todo lo que podamos recuperar será reinvertido en soluciones concretas para nuestras comunidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz