PROVINCIALES
El Gobierno acompañó la presentación de la Fiesta Nacional del Trekking 2023

Con la presencia de autoridades del Ejecutivo Provincial, la Municipalidad de El Chaltén llevó adelante la presentación oficial una nueva edición de la Fiesta Nacional del Trekking, en las instalaciones del Salón Auditorio César Virgilio de la Secretaría de Estado de Turismo, en Río Gallegos. La misma se concretará del 24 al 26 de marzo en el Gimnasio Municipal de dicha localidad y contará con actividades recreativas, culturales, gastronómicas y deportivas.

Bajo las premisas de promover las fiestas populares e impulsar el desarrollo de las economías locales, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy; el intendente de El Chaltén, Néstor Ticó; y la secretaria de Turismo de la localidad, Natalia Trejo, dieron a conocer los detalles de la Fiesta Nacional del Trekking, la cual es considerada como el acontecimiento más importante del año para quienes disfrutan del senderismo.
Se repite todos los años en la localidad de El Chaltén, y este 2023 se realizará del 24 al 26 de marzo.
En esta edición se contará con un paseo gastronómico, un patio cervecero, un paseo de productores y artesanos, y artistas musicales. Además, durante la fiesta se realizará el concurso de hacheros, y las clásicas carreras “Bajada del Torre”, de 11km y “Desafío de los Campamentos”, de 27km.
En este sentido, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba indicó: “Es un orgullo como santacruceña, presentar este tipo de fiestas de las distintas localidades ya que hace que más santacruceños y argentinos, conozcan Santa Cruz promoviendo el turismo y las actividades económicas”.
“Nuestro gran desafío en los años venideros, tienen que ver en seguir manteniendo y enriqueciendo estas fiestas y otras nuevas que se pueda generar en toda la provincia y ver cuáles son las mejores herramientas de promoción, de infraestructura y generando una política de estado que sea turística ya que el turismo es uno de los sectores que más ingresos y puestos de trabajo genera Santa Cruz”, manifestó.
Asimismo, la titular de la Cartera Productiva expresó que “además de la Fiesta del Tracking y fiestas provinciales, debemos darnos una tarea de pensar cuáles son los objetivos en política turística provincial. Mientras tanto, disfrutemos el fin de semana del 24 de marzo”.
Por su parte, el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy señaló que “tenemos como desafío sostener la demanda de turistas en temporada alta y baja, ya que notamos un gran crecimiento en otoño y la Fiesta en sí combina lo cultural, con los números artísticos, desafíos propios de la naturaleza de El Chaltén, se ha consolidado en los últimos años”.
“Estos eventos son un recurso en sí mismo y los turistas recorren todos los eventos de la provincia dinamizando de esta manera, la economía”. También estamos trabajando en el ordenamiento de la oferta para tener disponibilidad durante todo el año”, explicó.
INTUR
Por otro lado, el funcionario hizo mención acerca del tercer lanzamiento del Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeños Prestadores (InTur) y cómo beneficia al sector. “Este es un programa que lo propone el Ministerio de Turismo de la Nación, y los prestadores de servicios turísticos existentes; pueden acceder a un fondo de hasta 2 millones de pesos en inversiones como readecuar y modernizar sus propuestas turísticas”.
Finalmente, Godoy declaró: “Este servicio ha ayudado mucho a los emprendedores de la provincia adaptando el mismo en esta post pandemia y ayuda con puestos de trabajo a jóvenes de nuestra provincia”.
PROVINCIALES
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»

Así lo indicó la ministra Luisa Cárdenas en el marco del operativo de entrega de merluza impulsado por el Gobierno de Santa Cruz. En total, se distribuyeron 50.000 kilos en toda la provincia.

La titular del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración destacó el compromiso del equipo provincial y de los municipios en la coordinación de este operativo. Además, reafirmó el sentido de esta política pública: “Esa es nuestra misión y por eso coordinamos este tipo de operativos con una fuerte presencia territorial”.
La distribución continuará durante los próximos días en las distintas localidades, garantizando que la asistencia llegue de manera directa y organizada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio