Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Gimnasio Verón fue sede de campaña de concientización sobre la importancia de la donación de órganos

Publicado

el


Con puestos con folletería de los distintos organismos y asociaciones presentes, más personal municipal de las áreas de deportes, sonido y comercio, se llevó a cabo esta campaña que impulsó la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes.

“Fito” Cid, presidente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, agradeció “a toda la gente, ha venido un montón de gente a acompañarnos. Nosotros, desde la asociación, como muchos de los pacientes con una enfermedad poco frecuente terminan trasplantándose, impulsamos seguir trabajando junto a INCUCAI y proponiendo la donación de órganos”.
“Queremos agradecer también al grupo Buen Día Vida, que nos confeccionan pelucas para la gente que está en tratamiento de cáncer. Al grupo Scout, que vinieron a mostrar todas sus cosas y a la gente de APROCAM”, agregó.
Cid analizó que “hace seis o siete años, un trasplante lo veíamos por televisión. Pero cuando uno se empieza a empapar en esto, ve que todos los entes, como el INCUCAI, trabajan tan bien y tan ordenadamente que da gusto apoyarlos. Creo que la gente es empática, porque hoy nos toca estar nosotros de este lado de la vereda, pero quizás mañana ellos estén con nosotros. Entonces, yo creo que las palabras movilizan y hacen que, como hoy, haya una gran cantidad de gente que ha venido”.
Agradeció también al Municipio de Río Gallegos y al Intendente Pablo Grasso, porque “sin el aporte de la Municipalidad no se puede hacer algo así”.
Entre las autoridades presentes, estuvo Mercedes Romero, del Consejo Asesor del Paciente que depende del INCUCAI, quien detalló que está representando al organismo en la provincia de Santa Cruz, y como referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes. “En esta actividad lo que trabajamos en este mes es todo el tema de la concientización de la donación de órganos a través de distintas actividades”, por ejemplo el armado del Corazón en la Rotonda Samoré, que se hizo hace algunas semanas.
“Elijo ser Donante”, fue el slogan en esta ocasión, y sobre esto Romero dijo que “el 30 de mayo fue el día de la donación de órgano y el 6 de junio el del paciente trasplantado. Entonces hoy estamos cerrando esta actividad invitando a toda la sociedad a ser donantes de órgano. Yo soy mamá de un nene trasplantado, pensé que nunca iba a estar en esta situación y me tocó estarla, y sé lo importante que es. Necesitamos que se hable de esto en las familias, porque hay muchos chicos que están esperando un órgano”.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.