INFO. GENERAL
El Frente de Todos presentó un proyecto de ley para aumentar los salarios por decreto

El proyecto buscará aumentar los salarios de los trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.

En medio de las medidas que comienza a tomar el Gobierno tras la derrota del Frente de Todos en las elecciones del domingo pasado, el oficialismo acaba de presentar un proyecto de ley para subir el salario mínimo vital y móvil. Este contemplará a los trabajadores en relación de dependencia de los sectores público y privado.
Ya la semana pasada el Ministerio de Trabajo había llamado al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario para reunirse de forma virtual en una nueva sesión plenaria para el 30 de septiembre. Sin embargo, a partir de este miércoles 15 se espera que comience la sesión plenaria ordinaria.
Este proyecto fue una iniciativa del diputado nacional por el Frente de Todos, Marcelo Casaretto, quien informó en su cuenta de Twitter: “La medida ya fue tomada en el inicio del Gobierno de Alberto Fernández por Decreto 14/2020, mejorando los salarios”. Sin embargo, señaló que realizó esta presentación “a cuenta de los aumento salariales acordados en paritarias para los meses siguientes”.
“La idea es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y sostener la reactivación de la economía en marcha”, remarcó por otro lado. Además explicó que el nivel de los mismos es el mismo de 2019, “pero es necesario recuperar la caída anterior”.
De toda formas, el legislador advirtió que “es necesario adelantar aumentos previstos de meses siguientes”: “El Poder Ejecutivo Nacional deberá definir el monto del aumento, atendiendo la situación de las PyMEs y los sectores críticos”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) acaba de informar después de las elecciones que la inflación de agosto llegó al 2,5%, y este es el porcentaje más bajo con respecto a los meses anteriores de este año. Mientras tanto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no alcanzó los tres puntos.
INFO. GENERAL
Leguizamón celebró la decisión del Concejo Deliberante de Río Gallegos tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner

El vicegobernador de Santa Cruz resaltó la importancia de que “la clase política se pronuncie con respecto a un tema tan delicado y grave como lo es este”.
El vicegobernador Fabián Leguizamón destacó el beneplácito a la resolución adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ratifica la condena a la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el cual fue votado por mayoría esta mañana en el Concejo Deliberante de la capital santacruceña.
En este sentido, Leguizamón remarcó la importancia de que “los representantes de los vecinos adopten una postura clara con respecto a un tema tan delicado y grave como este, que nos afecta a todos los argentinos, que no se mantengan indiferentes o neutrales y se pronuncien como cuerpo legislativo”.
“Es importante que la clase política se exprese con respecto a este tema. Más aún en Río Gallegos, que es la cuna del kirchnerismo donde se gestaron los hechos de corrupción de hoy son de público conocimiento y que -efectivamente- fueron probados por la Justicia”, concluyó.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
20 de junio ¿por qué celebramos el Día de la Bandera?
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
OSYC: Informa la llegada de profesionales de la salud a 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza
-
RIO TURBIO1 día atrás
𝐈𝐈 𝐉𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐁𝐞𝐜𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬, 𝐀𝐲𝐮𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 – 𝐔𝐀𝐑𝐓