Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El directorio del FMI se reunirá el lunes para evaluar el acuerdo con Argentina

Publicado

el



Tras su aprobación en el Senado, el directorio del FMI evaluará el acuerdo con las modificaciones realizadas por los legisladores argentinos antes de continuar con la implementación de las medidas.

Tras alcanzar un principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno lo envió al Congreso y el mismo se convirtió en ley en el Senado en las últimas horas. De esta forma, sufrió modificaciones en la Cámara de Diputados y deberá ser evaluado en última instancia por el directorio el organismo.

En este sentido, los integrantes de la asamblea del FMI se reunirán el lunes de la semana entrante para aprobar de forma definitiva el acuerdo con Argentina. El mismo cuenta con numerosas medidas que se implementarán sobre el refinancimiento de la deuda que el país contrajo en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

Es entonces que la aprobación del acuerdo por parte del FMI es un factor clave para Argentina, que al día siguiente tendría que cumplir con el vencimiento de pago de una deuda de 3.200 millones de dólares. Por lo que, en caso de no tener los recursos para hacer frente al compromiso, comenzarían a correr los intereses.

Además, Argentina entraría en default de no pagar la deuda con el organismo, una de las situaciones que la oposición y el oficialismo buscaron evitar al alcanzar un consenso en el debate en el Congreso. Aunque existieron distintos legisladores del Frente de Todos, cercanos a Cristina Kirchner y a La Cámpora, que votaron en contra.

Por otro lado, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, destacó que el acuerdo cuenta con un “un marco conceptual novedoso para este tipo de operaciones”. Además, resaltó que “no incluye reformas estructurales”, uno de los puntos que Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, también subrayaban.

Por último, mencionó que las medidas que se establecieron entre el gobierno argentino y el FMI, “elevan la probabilidad de que la Argentina continúe la recuperación económica que viene transitando durante el último año, luego de la caída sufrida durante la pandemia por Covid-19″.


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.