Conectarse con nosotros
Martes 15 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El diputado provincial Fernando Españon renunció a sus fueros en un hecho sin precedentes en Santa Cruz

Publicado

el


El legislador continuará ocupando su banca en la Legislatura Provincial y seguirá al frente del bloque oficialista Por Santa Cruz con el respaldo de sus pares, quedando a consideración de la justicia durante la investigación.

Esta tarde, el diputado provincial Fernando Españon del bloque Por Santa Cruz renunció formalmente a sus fueros parlamentarios, en un gesto político e histórico sin precedentes en la provincia de Santa Cruz.

Cabe resaltar que Españon decidió renunciar a este derecho del cual gozan los diputados por el cual se les otorga inmunidad a la hora de su juzgamiento. De esta forma, el legislador provincial se puso a disposición de la justicia, apartándose de dicho privilegio.

En este contexto, Españon manifestó: “Más allá de la clara intencionalidad política y oportunismo por parte de los diputados del bloque opositor Unión Por la Patria, elijo demostrar con hechos concretos que no todos somos lo mismo. Este Gobierno fue elegido por el pueblo santacruceño que pidió un cambio y este gesto es una muestra más de ello”.

“Estoy tranquilo y por eso decidí no refugiarme en los fueros y ponerme a consideración de la justicia esperando que la misma actúe como corresponde y esté a la altura de las circunstancias que esta causa amerita, para que de una vez por todas se vislumbre la verdad de los hechos”, destacó.

Por último, vale aclarar que los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz respaldaron la decisión de Españon, quien continuará ocupando su banca en la Legislatura Provincial, como así también seguirá al frente de la presidencia del bloque Por Santa Cruz.


PROVINCIALES

La UNPA dio inicio al Curso-Ateneo sobre vínculos pedagógicos en el contexto pospandemia

Publicado

el


Docentes y estudiantes de la Unidad Académica Río Turbio se reunieron en El Calafate para reflexionar colectivamente sobre los desafíos educativos postpandemia, en una propuesta formativa impulsada por la universidad pública.

Este viernes 11 de abril comenzó en las instalaciones del CUNEC, en El Calafate, el Curso-Ateneo “Normativa y discursos públicos sobre los vínculos pedagógicos a partir de la Pandemia”, organizado por la Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

La propuesta formativa, coordinada por las profesoras Jessica Quiroga Gonima, Mariana Alaniz y Vanessa Mazu, reunió a docentes en ejercicio y estudiantes de la universidad en un espacio de encuentro e intercambio que promovió la reflexión crítica sobre los cambios y desafíos que la pandemia generó en el ámbito educativo.

El segundo encuentro presencial se desarrolló el sábado, mientras que el curso continuará de manera virtual los días miércoles durante todo el mes de abril, con una modalidad que combina teoría, experiencias pedagógicas concretas y nuevas perspectivas sobre la práctica docente.

Desde la UNPA destacaron la importancia de este tipo de espacios, que fomentan la formación continua, el pensamiento pedagógico crítico y el compromiso con una educación transformadora.

“Porque el conocimiento se construye colectivamente y la universidad pública, gratuita y de calidad es una herramienta fundamental para democratizar el saber”, expresaron desde la institución.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.