Conectarse con nosotros
Lunes 14 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Nicolás Brizuela: «Con trabajo y sacrificio, avanzamos en obras clave para Santa Cruz»

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, analizó en LU14 Radio Provincia los desafíos del 2024, destacando avances en infraestructura, educación y conectividad, y trazó las prioridades de la gestión provincial para este 2025.

En diálogo con LU14 Radio Provincia, el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, brindó detalles sobre la primera reunión de gabinete encabezada por el gobernador Claudio Vidal y destacó las acciones prioritarias que marcarán el rumbo de la provincia durante el 2025.

Brizuela comenzó haciendo un balance del 2024, describiéndolo como un año «de transición muy duro, donde uno tocaba había un problema, y eso nos quitó tiempo de gestión». Asimismo, señaló que enfrentaron «una situación económica compleja, con escasos ingresos nacionales y problemas estructurales heredados de la gestión anterior». Pese a estas dificultades, valoró que «con trabajo y sacrificio se lograron avances significativos, como una inversión de casi 10.000 millones de pesos en obras que generaron empleo genuino en toda la provincia».

El ministro enfatizó que uno de los principales objetivos de la gestión es consolidar la productividad de Santa Cruz. Entre los avances destacó:

Viñedos entre Perito Moreno y Los Antiguos: «Un ejemplo de cómo la inversión pública puede generar empleo genuino y diversificar la economía provincial».
Interconectado eléctrico y acueducto para Caleta Olivia: Obras que calificó como fundamentales para el desarrollo productivo y la mejora de servicios esenciales.
En el ámbito educativo, Brizuela subrayó los esfuerzos por finalizar edificios escolares abandonados, garantizando mejores condiciones para los estudiantes de la provincia.

Otro punto destacado fue la conectividad aérea. Brizuela mencionó la reactivación del Aeroclub Río Gallegos como polo educativo para capacitar a jóvenes en aviación y tecnología. Además, adelantó avances en la implementación de líneas aéreas provinciales para facilitar el traslado de los vecinos.

Fortalecer el contacto con los vecinos
El ministro también remarcó la importancia de un contacto directo entre los ministros y los habitantes de cada localidad, siguiendo el pedido del gobernador Vidal de «salir al territorio, hablar con los vecinos y plantear soluciones reales a sus necesidades».

Finalmente, expresó optimismo respecto al 2025: «Esperamos que sea un año de estabilidad y crecimiento. Vamos a seguir trabajando con dedicación para cumplir los objetivos propuestos y mejorar la calidad de vida de los santacruceños».


PROVINCIALES

Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Publicado

el


Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.

En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.

“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.

Viajes al interior y atención directa

Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.

“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.

El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.

Créditos adaptados a la realidad del campo

Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.

Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.

Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.