28 DE NOVIEMBRE
«El corte de energía que se produjo el jueves no fue responsabilidad de la empresa YCRT, ni de la Usina termoeléctrica»

Debido a algunos trascendidos, Luis Avendaño, secretario general de la Seccional Cuenca Carbonífera, salió a aclarar el incidente. Indicó que el corte fue debido a un problema en el Interconectado Nacional

El jueves 3 se produjo un corte no programado en el interconectado que dejó sin energía por más de dos horas a Río Gallegos, El Calafate, Río Turbio y 28 de Noviembre
El problema se produjo porque se desenganchó el TR01 en la estación de Esperanza
Al respecto, fue Luis Avendaño, secretario general de la Seccional Cuenca Carbonífera quien explicó el motivo del incidente.
“El corte de energía fue responsabilidad del Interconectado Nacional, o sea que nada tuvieron que ver tanto YCRT comotampoco Luz y Fuerza que nos encontrábamos en nuestra central de 21 MW en ese momento. Muy por el contrario, al producirse la falla en el interconectado nacional y al haber un corte tan abrupto como el que hubo, nuestra central al encontrarse en servicio sufrió una sobrecarga importante, ya que quedó trabajando sola y no tiene la capacidad de absorber la demanda de energía de los pueblos de la cuenca carbonífera”, explicó Avendaño
En ese sentido dijo que el incidente puso en riesgo la central y su equipamiento. “Una central a la que nosotros venimos cuidando desde hace mucho tiempo y hemos logrado mantenerla”
“En su momento le planteamos a la provincia que a partir del levantamiento de los equipos de seco, era importante tener una reserva fría y que nos parecía que la central de 21 MW tendría que ser la reserva fría que necesita la cuenca carbonífera ya que dependemos exclusivamente del sistema de interconectado nacional”, sostuvo
Y agregó que “más allá de este tipo de problemas que se puedan producir, nuestra central estando bien reacondicionada tendría que suplantar la demanda de energía que necesita la cuenca carbonífera, sin tener que sufrir durante horas un corte de energía”
Avendaño recordó que es una “cuestión que venimos planteando durante muchísimo tiempo a la provincia, como así también con autoridades de la empresa”
Finalmente reiteró que tanto YCRT como Luz y Fuerza Cuenca carbonífera, “no tuvimos nada que ver con el corte de energía y que fue una falla del interconectado nacional”
De esta manera desmintió trascendidos que indicaban que la falla se podría haber producido por trabajos en la Usina.

Actividades en el gremio
Con relación a la sede del gremio, indicó que se encuentran trabajando en dicho espacio, “pero necesitamos que lleguen los servicios de luz, agua y cloacas, hasta ese sector. Estamos a pleno trabajando en eso, y esperamos que antes del invierno podamos llegar a tener nuestra sede lista para que pueda ser utilizada por nuestros compañeros de 28 de Noviembre, pero va a estar a disposición de todos nuestros afiliados»
Por otra parte, contó que el gremio se encuentra trabajando en una cancha de fútbol en la zona de Primavera.
Informó, asimismo que el gremio, entregará un voucher de $6000 a los afiliados que tengan hijos en etapa escolar para que puedan adquirir un kit escolar en una librería de la zona de Río Turbio
Finalmente, resaltó que se realizan reparaciones y pintura en la sede gremial, junto al cerco perimetral en la sede Rio Turbio.
28 DE NOVIEMBRE
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre

El valle del cóndor abre sus puertas este invierno con propuestas únicas: caminatas hasta cascadas congeladas, gigantes velas de hielo, tirolesa de 120 metros y fogones en medio del bosque patagónico. Una experiencia para toda la familia en plena Ruta 40.
Con la llegada del invierno, Cañadón de los Loros, ubicado en el imponente «valle del Cóndor» en la localidad santacruceña de 28 de Noviembre, dio inicio a la Aventura Invernal 2025, una propuesta turística que invita a vecinos y visitantes a conectarse con la naturaleza en su estado más puro.
Desde el viernes 4 de julio, y durante todos los fines de semana de la temporada, el público podrá disfrutar de un entorno único entre lengas y ñires, con actividades pensadas para toda la familia:
- Caminatas guiadas hasta la mítica cascada congelada y las sorprendentes velas de hielo gigantes,
- Una emocionante tirolesa de 120 metros para “volar” como un cóndor andino sobre la nieve,
- Y espacios de descanso con fogones comunitarios, ideales para disfrutar del paisaje y compartir un momento cálido en medio de la cordillera.
La propuesta estará abierta todos los fines de semana de 12 a 18 horas, y se encuentra a la altura del km 374 de la Ruta 40, en plena Patagonia Austral.
Tarifas – Invierno 2025:
Residentes de la Cuenca:
- Tirolesa: $8.000
- Excursión guiada: $8.000
- Derecho a fogón: $6.000
No residentes:
- Tirolesa: $12.000
- Excursión guiada: $12.000
- Derecho a fogón: $8.000
Menores de 6 años no abonan ninguna actividad.
La experiencia promete no solo adrenalina y descubrimiento, sino también postales únicas para quienes disfrutan de la fotografía y el contacto con la naturaleza. Desde la organización, recomiendan llevar abrigo, calzado adecuado y una buena cámara: “Cada rincón es una postal que no vas a querer olvidar”.
Para reservas, se encuentran habilitados los contactos:
Llamadas: 2902-406981
WhatsApp: 2966-275921
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Las Selecciones de Básquet Santacruceñas se preparan para los Juegos de la Araucania
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT