Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

El Club Andino llama a asamblea para renovar la comisión directiva

Publicado

el


Mario Ilundain, presidente del Club Andino Río Turbio, hizo referencia en “Te Paso la Pelota” a la reunión, pautada para este sábado a las 18:00 en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, con los socios de la organización.

Autor tepasolapelota

Ilundain detalló que se revisará la memoria, balance y se efectuará la elección de autoridades, algo que establece el estatuto cada año: “Les vamos a explicar a los socios que hicimos. La temporada estuvo bien, se aprovechó cada día, nos visitó cerca gente, los concesionarios cumplieron con sus obligaciones”, manifestó.

“Este año fue particular, la Fiesta Provincial de la Nieve trajo mucha gente. A lo largo de los días nos fuimos acomodando. Los fines de semana siempre hay actividades. Estamos trabajando con el camping, viendo cómo podemos darle forma a un proyecto, que salga una concesión. Hace poco logramos cerrar la parte de frente. Hay gente que no entiende que eso es privado, nos cortan el alambre y meten los caballos. Por suerte, hay dos personas interesadas en hacerse cargo”, afirmó.

Asimismo, dijo que la intención de la comisión directiva actual es continuar al frente del Club Andino: “Eso se pondrá a disposición de la asamblea. Nos quedó pendiente darle solución al tema del agua, que creíamos que con un pozo a cielo abierto íbamos a tener el problema resuelto y no fue así”, resaltó.

“Con respecto a la reunión que realizó el Consejo del Turismo en Río Turbio, vimos que había una silla que decía Club Andino y ninguno de nosotros estábamos enterados. Había llegado la invitación a un correo que no está en uso. Logramos que asista Daniel Zuliani. Queremos ser parte, realmente, del corredor turístico de la provincia”, enfatizó.


RIO TURBIO

El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro

Publicado

el



Como alternativa innovadora a la leña, el carbón mineral provisto por YCRT está siendo evaluado en Jacobacci y Los Menucos. Se analizan su rendimiento, seguridad y viabilidad como fuente de calefacción para las zonas más frías de la provincia.


El Plan Calor 2025 del gobierno de Río Negro incorpora este año una propuesta novedosa: la utilización de carbón mineral proveniente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en la provincia de Santa Cruz. Con el objetivo de analizar su rendimiento y medidas de seguridad, se lleva adelante una experiencia piloto en las localidades de Jacobacci y Los Menucos, en la Región Sur.

Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, se están evaluando unas 22.000 toneladas de carbón depurado grueso, en lo que podría convertirse en un complemento clave para la tradicional entrega de leña a las familias beneficiarias del programa.

El ministro Juan Pablo Muena explicó: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador, una nueva modalidad de calefacción. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias que lleven adelante esta alternativa”.

Además, destacó que se está trabajando en conjunto con una empresa del sur con amplia trayectoria en el rubro, con el fin de evaluar los costos y ventajas que permitirán definir los pasos a seguir.

El carbón de Río Turbio presenta características destacadas frente a otras fuentes de calefacción: produce el doble de calorías, tiene una mayor duración e intensidad, y su precio por kilogramo es menor al de la leña. También puede permanecer a la intemperie sin perder propiedades, y su uso requiere el mismo tipo de ventilación que la leña, sin riesgos adicionales en términos de contaminación.

Desde la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias se estableció contacto con autoridades y técnicos de YCRT para que los comisionados de fomento de toda la provincia puedan conocer en detalle esta alternativa energética.

Mientras tanto, el Plan Calor 2025 ya fue lanzado formalmente con la firma de los primeros quince convenios con Comisiones de Fomento para la compra de leña y, por primera vez, estufas. Este año, unas 2.000 familias recibirán hasta 800 kilos cada una, y se espera continuar con la firma de convenios en los próximos días.

La incorporación del carbón de Río Turbio se perfila así como una opción prometedora, que podría cambiar el modo en que miles de familias rionegrinas enfrentan los inviernos más duros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.