Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El ciclo lectivo 2022 comenzará en marzo y habrá un mínimo de 190 días

Publicado

el



Las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones educativas de todo el país lo acordaron en una reunión del Consejo Federal de Educación. Sólo dos distritos arrancan en febrero, Ciudad de Buenos Aires y Corrientes.

El ciclo lectivo 2022 comenzará el miércoles 2 de marzo en todo el país, a excepción de la Ciudad de Buenos Aires que arranca el 21 de febrero y Corrientes el 14 de febrero, y tendrá un mínimo de 190 días de clases.

Así lo acordaron las ministras y ministros de las 24 jurisdicciones educativas de todo el país en una nueva reunión del Consejo Federal de Educación.

Además, durante la reunión, presidida por el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, se estableció la posibilidad de que cada jurisdicción defina sumar días y horas para priorizar los aprendizajes afectados por la pandemia del Covid-19 y la recuperación de los tiempos escolares.

Se fijaron también 15 días de vacaciones durante todo julio para que cada una de las jurisdicciones seleccione dos semanas a fin de promover el turismo local y entre provincias.

«El calendario escolar 2022, que hoy aprobamos, establece al menos 190 días de clase. Esta decisión es una expresión de justicia social y el reconocimiento de todo el sistema educativo», expresó Perczyk, quien agregó: «Debemos diseñar y establecer políticas públicas, estratégicas y de financiamiento para ir a buscar a cada chica y cada chico que se nos fue de la escuela, y garantizar la presencialidad plena. Son 190 días para priorizar contenidos y recuperar aprendizajes».

Presencialidad plena

Según informó la cartera educativa, el avance sostenido del proceso de vacunación de la población y el mejoramiento de las condiciones sanitarias permiten el retorno a la presencialidad plena siempre contemplando todos los cuidados de la salud.

Además se indicó que el Gobierno nacional está implementando el programa «Volvé a la escuela» con una inversión de $5.000 millones para acompañar el regreso al sistema educativo de las y los estudiantes que se desvincularon, como consecuencia de las condiciones impuestas por la pandemia, y lograr la recuperación de los saberes


RIO TURBIO

Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

Publicado

el


En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.

Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.

Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.