Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

El Centro Cultural Kirchner recibió a las distintas manifestaciones del arte y cultura de Santa Cruz

Publicado

el


Con el desarrollo de un importante programa de actividades artísticas y culturales, se llevó adelante la segunda jornada de «Anímate Santa Cruz – Cultura y Turismo”. Esta propuesta del el Gobierno de la Provincia tuvo como escenario el Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de referentes culturales de distintas ramas artísticas.

Al respecto, el secretario de estado de cultura de Santa Cruz, Oscar Canto, señaló que “en este segundo día, tenemos la presencia de artistas de toda la provincia, entre los que se destacan la banda de Ska de El Chaltén, Siete Venas, quienes actuarán en el cierre”.

Por lo que destacó que “la mayoría de los artistas de esta grilla se desprenden del programa AMPLIFICAR que viene a ordenar la oferta artística de los músicos de nuestra provincia, registrándolos en el catálogo que elaboramos, desde nuestra cartera provincial”.

“Estamos muy orgullosos porque, gracias a este registro del AMPLIFICAR, logramos que bandas como Halófitos de Caleta Olivia, llegue al escenario mayor del CCK” expresó al añadir que “en la grilla que presentamos, también hay una oferta teatral y cinematográfica muy importante”

Por esto mismo, destacó “el hecho de poder trabajar en conjunto con la cartera provincial de turismo para poder dar una buena oferta a quien nos visita” e hizo mención de destinos de Santa Cruz con museos tales como el Brosowski, de Puerto Deseado;  o el Gradín, de Perito Moreno que “dan cuenta de la diversidad artística y patrimonial de Santa Cruz”. “Para la cultura santacruceña es muy significativo  llegar al CCK” enfatizó, finalmente.

Los artistas santacruceños que pasaron por el escenario mayor del CCK

La notable grilla de presentaciones de estas dos jornadas estuvo compuesta por artistas de la talla de Juane Bracalentti (Río Gallegos); la orquesta de tango “Proyecto Ventisquero” (Río Gallegos); Ezequiel Rapetti “Saikodélico” (Puerto Deseado); la banda de rock “El Pueblito” (El Calafate); la banda “Halófitos” (Caleta Olivia); el cantante Tomas Giménez (Puerto San Julián); la banda de cumbia “La 5 Cero (Los Antiguos); el folklorista Ariel Arroyo (28 de Noviembre); la banda de Ska “Siete venas” (El Chaltén) y la agrupación de música urbana “PGT” (El Calafate).

En este orden, también se contó con la participación de prestigiados referentes del área escénica y audiovisual tales como Andrés Fernández Cabral quien presentó la obra “Silencio Ficticio”; Asociación Libélula Sur Teatro con la obra de radioteatro “Vargas”; y Andrea Rodiño quien presentó su miniserie documental “Mujeres mineras”.

En el noveno piso se concretó, la presentación de la obra de teatro “Silencio Ficticio”, de Andrés Fernández Cabra. Y la gran cúpula fue escenario de Shows musicales de artistas santacruceños, tales como: Saikodélico, Tomas Giménez, El Pueblito, La 5 Cero, PGT, Halófitos, y Siete Venas.


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.