Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Educación y la Universidad de la Defensa Nacional acordaron acciones de formación

Publicado

el


En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez concretó la firma de un acta acuerdo con el rector de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), Doctor Jorge Battaglino. El objetivo principal de este acuerdo plantea llevar adelante líneas de acción para efectivizar proyectos vinculados con la formación, extensión y docencia.

En ese sentido, se impulsa la articulación con el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET) y, a su vez, promueve la formación técnica en el Nivel Medio, con las Escuelas Industriales de Educación Técnico Profesional.

El acta suscripta traza los objetivos de articulación institucional con el Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), con su desarrollo en todas las ciudades de la Provincia de Santa Cruz, contando con una matrícula de más de 3.400 estudiantes y llevando adelante 15 Tecnicaturas Superiores vinculadas al sector productivo.

Al mismo tiempo, se llevará a cabo una acción conjunta para abordar la formación técnica en el Nivel Medio, con las Escuelas Industriales de Educación Técnico Profesional, particularmente en la localidad de Río Gallegos, con la Tecnicatura en Aeronáutica en la Escuela Industrial N°6; y la Tecnicatura en Electromecánica Naval en la Escuela Industrial N° 3 de la localidad de Puerto Deseado.

Para ello, el Rectorado de la UNDEF se comprometió a realizar un trabajo conjunto con las Direcciones Generales de Educación (DGE) de la Armada de la República Argentina (ARA) y la Facultad de la Fuerza Aérea (FAA).

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que el CPE y la UNDEF estudiarán las posibilidades de que egresados del InSET puedan realizar complementaciones curriculares a los fines de construir, junto con la Universidad, otras titulaciones para los jóvenes de Santa Cruz.

De esta manera, los Técnicos y Técnicas Superiores en Gestión y Administración de Políticas Públicas, podrán desarrollar a distancia la Licenciatura en Administración de la UNDEF, y permitirá que su plan de estudio en el InSET sea tenido en cuenta como parte de las equivalencias de su cursada.

Acompañaron a la presidenta del CPE, la secretaria de Coordinación Educativa, Norma Benedetto y el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan. Estuvieron presentes, por parte de la UNDEF, el secretario General, Matías Caciabue y la secretaria de Extensión y Comunicación, Claudia Decándido.


PROVINCIALES

Verbes valoró la apertura al diálogo del Gobierno y ADOSAC

Publicado

el


El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, brindó detalles de la reunión que mantuvieron Autoridades Provinciales con representantes de la Asociación Docentes de Santa (ADOSAC), en las instalaciones de la Cartera de Educación en Río Gallegos. Salarios, infraestructura,  y la apertura de subcomisiones para optimizar el tratamiento de los reclamos, formaron parte de los temas consignados para la ocasión.

En principio, el titular de la Cartera de Trabajo, Ezequiel Verbes, habló del encuentro encabezado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, y del que participaron integrantes de la entidad gremial ADOSAC . Asimismo, destacó que durante el mismo se definieron los lineamientos para las paritarias y se escucharon nuevamente los reclamos del gremio docente. Verbes calificó el encuentro como «muy positivo», y explico que, por lo general, las reuniones paritarias con el sector docente y otros gremios, abarcan una amplia variedad de temas, lo que exige diferenciar entre las paritarias laborales y salariales para avanzar en acuerdos y consensos efectivos.

Reclamos salariales y contexto económico

Uno de los principales planteos de ADOSAC fue el tema salarial. Al respecto, Verbes señaló que «el Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, monitorea la evolución de los recursos», y señaló que el Gobierno Nacional opera bajo una prórroga presupuestaria desde 2023 y si bien, Santa Cruz tiene un presupuesto aprobado por su legislatura, enfrenta un contexto económico complejo, con una disminución de recursos que impacta en la capacidad de inversión en obras y proyectos. Por este motivo, se solicitó al gremio más tiempo para contar con información certera sobre los ingresos provinciales y, así, realizar una oferta salarial acorde a la realidad económica.

Avances en infraestructura y educación

Por otra parte, Verbes remarcó los esfuerzos del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura educativa, mencionando la compra e instalación de calderas como un ejemplo de los desafíos que implica el mantenimiento de las escuelas. “Estas soluciones requieren tiempo, trabajo eficiente y cumplimiento de las normas de seguridad”, afirmó.

Asimismo, subrayó la importancia de seguir optimizando aspectos como las condiciones edilicias, el mantenimiento, y la incorporación de insumos, para garantizar soluciones efectivas.

Subcomisiones y continuidad en las negociaciones

Verbes recordó que el año pasado se llevaron a cabo todas las paritarias con el gremio docente, logrando consensos que posteriormente pasan por etapas de revisión y control, tanto en la liquidación salarial como en la implementación de cambios normativos.

En la reunión actual, se acordó la creación de subcomisiones para abordar temas específicos y trabajarlos previamente, lo que facilitará su tratamiento en la mesa de discusión paritaria. Este mecanismo permitirá un análisis conjunto entre el Ejecutivo y los representantes sindicales, orientado a encontrar soluciones efectivas para las demandas planteadas.

Finalmente, valoró el diálogo y el compromiso de ambas partes para avanzar en acuerdos que beneficien al sistema educativo y a los trabajadores docentes de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.