PROVINCIALES
Educación: Recorrida edilicia por escuelas de localidades de Zona Norte

La titular de la Cartera Educativa del Gobierno de Santa Cruz, María Cecilia Velázquez, inició esta semana su agenda de trabajo en zona norte donde, junto a parte de su equipo de gestión, lleva adelante distintas acciones en las que se incluye recorridas edilicias por instituciones educativas de Nivel Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Modalidad Especial, de Caleta Olivia.
La agenda de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, se desarrolló en función de dos líneas de trabajo. En primer lugar, la de establecer contacto con directivos y encargados de establecimientos escolares durante este período estival, observar el avance de las intervenciones del “Plan de Mantenimiento Escolar Verano 2023” y evaluar las necesidades de las mismas.
En segundo lugar, su agenda busca monitorear y supervisar la dinámica de las actividades implementadas para las “Escuelas de Verano”, en el marco del Programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”.
En este contexto, comenzó la visita a distintos establecimientos de Caleta Olivia, acompañada por el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan; la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar; el director Regional Zona Norte, José Alonso; el director de Relaciones Institucionales Alejandro Maidana; la coordinadora Pedagógica, Karina Cárdenas; y el director de Mantenimiento Zona Norte, Rodolfo Delgado.
Las autoridades del CPE visitaron la EPP Nº 69, “Hielos Continentales”, donde recorrieron las instalaciones y dialogaron con el equipo directivo, tanto sobre las tareas que desarrollan como sobre las necesidades de la escuela y, a su vez, compartieron las actividades y propuestas pedagógicas, artísticas, deportivas y recreativas, que los y las estudiantes llevan adelante en el marco del programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”, que se implementan en las “Escuelas de Verano”.
Luego, estuvieron presente en la Escuela Industrial Nº 1 (EICO); en la EPP N°14, Escuela Especial N°8 “Ventana a la Vida” y el Jardín de Infantes N°18 “Islas Malvinas Argentinas”.
El Plan de Mantenimiento Escolar 2023, iniciado en los establecimientos escolares de nuestra provincia, consiste en un trabajo generalizado para todas las escuelas vinculadas con el mantenimiento edilicio preventivo, es decir, desmalezamiento, la limpieza de tanques, canaletas, redes sanitarias y cloacales, el sistema eléctrico, la iluminación interior y exterior; para evitar casos de vandalismo, pintura y cambio de vidrios y picaportes, entre otros.
Por su parte, las “Escuela de Verano” son una línea de acción enmarcada en el Programa “Quedate en la Escuela, te acompañamos”, política pública educativa integral implementada en distintas instituciones educativas de la provincia con el propósito acompañar a los y las estudiantes a través de distintos espacios, con diversas actividades y herramientas educativas, para fortalecer los aprendizajes, afianzar conocimientos y promover el ciclo lectivo.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios