Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Educación anunció aumento al subsidio de las escuelas de gestión privada

Publicado

el


La titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, junto a la Vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre y el Secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz, realizaron el anuncio del aumento al subsidio en la Sala de Sesiones CPE. Este importante incremento destinado a las escuelas de Gestión Privada de la provincia, tiene como objetivo garantizar el sostenimiento y el acceso al derecho a la educación.

Posteriormente compartieron con los representantes de las instituciones educativas que participaron del anuncio, la evolución de las propuestas pedagógicas y didácticas que las escuelas de gestión privada llevan adelante desde el regreso a la presencialidad y los proyectos en los cuales están trabajando con los equipos docentes.

La presidenta del CPE señaló que cada institución educativa recibirá un monto específico de aumento, el cual ha sido determinado considerando tres indicadores clave: la matrícula de estudiantes, la estructura docente y los incrementos salariales que se han producido tanto en el ámbito estatal como privado.

Por su parte, la Vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre sostuvo que “esta decisión política y económica atiende a complementar derechos y es también garantía de una educación para todos” y, a su vez, destacó que la presencia del Estado y de las políticas públicas educativas se enmarcan como prioridad en sostener siempre la inversión, en ampliar derechos y fortalecer el acceso a la educación en términos federales y de equidad. “El aumento al subsidio a las escuelas de gestión privada no es considerado un gasto, por el contrario, es un compromiso de gestión por una educación pública, popular e inclusiva”, detalló.

Este incremento al subsidio implica una inversión de aproximadamente 110 millones de pesos para el presente año y se mantendrá en el futuro, garantizando así un apoyo continuo a las escuelas de la provincia. Es importante destacar que este aumento se basa en una fórmula similar a la utilizada en la Ley de Financiamiento Educativo, lo cual brinda transparencia y equidad en la redistribución de recursos.

Finalmente, María Cecilia Velázquez expresó su agradecimiento y reconocimiento a todas las instituciones educativas de Santa Cruz y a su vez, valoró el compromiso y el trabajo arduo de los docentes y el personal educativo, quienes “son fundamentales para asegurar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de toda provincia”.

Estuvieron presentes la Secretaria Técnica de Presidencia, Marina González y la directora Provincial de Educación Privada, Azucena Ávila acompañadas por Andrés Beroiza del Instituto Hammar de Caleta Olivia; por Guillermo Ranieri del Instituto Provincial de Educación Integral (IPEI), por Mabel Kennard del Poplars y por Rosa Ana Vázquez del Jardín de Infantes La Taperita.

Posteriormente compartieron con los representantes de las instituciones educativas que participaron del anuncio, la evolución de las propuestas pedagógicas y didácticas que las escuelas de gestión privada llevan adelante desde el regreso a la presencialidad y los proyectos en los cuales están trabajando con los equipos docentes.

La presidenta del CPE señaló que cada institución educativa recibirá un monto específico de aumento, el cual ha sido determinado considerando tres indicadores clave: la matrícula de estudiantes, la estructura docente y los incrementos salariales que se han producido tanto en el ámbito estatal como privado.

Por su parte, la Vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre sostuvo que “esta decisión política y económica atiende a complementar derechos y es también garantía de una educación para todos” y, a su vez, destacó que la presencia del Estado y de las políticas públicas educativas se enmarcan como prioridad en sostener siempre la inversión, en ampliar derechos y fortalecer el acceso a la educación en términos federales y de equidad. “El aumento al subsidio a las escuelas de gestión privada no es considerado un gasto, por el contrario, es un compromiso de gestión por una educación pública, popular e inclusiva”, detalló.

Este incremento al subsidio implica una inversión de aproximadamente 110 millones de pesos para el presente año y se mantendrá en el futuro, garantizando así un apoyo continuo a las escuelas de la provincia. Es importante destacar que este aumento se basa en una fórmula similar a la utilizada en la Ley de Financiamiento Educativo, lo cual brinda transparencia y equidad en la redistribución de recursos.

Finalmente, María Cecilia Velázquez expresó su agradecimiento y reconocimiento a todas las instituciones educativas de Santa Cruz y a su vez, valoró el compromiso y el trabajo arduo de los docentes y el personal educativo, quienes “son fundamentales para asegurar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de toda provincia”.

Estuvieron presentes la Secretaria Técnica de Presidencia, Marina González y la directora Provincial de Educación Privada, Azucena Ávila acompañadas por Andrés Beroiza del Instituto Hammar de Caleta Olivia; por Guillermo Ranieri del Instituto Provincial de Educación Integral (IPEI), por Mabel Kennard del Poplars y por Rosa Ana Vázquez del Jardín de Infantes La Taperita.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.