Conectarse con nosotros
Sábado 02 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Educación anunció aumento al subsidio de las escuelas de gestión privada

Publicado

el


La titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, junto a la Vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre y el Secretario de Gestión Administrativa, Pablo Ruiz, realizaron el anuncio del aumento al subsidio en la Sala de Sesiones CPE. Este importante incremento destinado a las escuelas de Gestión Privada de la provincia, tiene como objetivo garantizar el sostenimiento y el acceso al derecho a la educación.

Posteriormente compartieron con los representantes de las instituciones educativas que participaron del anuncio, la evolución de las propuestas pedagógicas y didácticas que las escuelas de gestión privada llevan adelante desde el regreso a la presencialidad y los proyectos en los cuales están trabajando con los equipos docentes.

La presidenta del CPE señaló que cada institución educativa recibirá un monto específico de aumento, el cual ha sido determinado considerando tres indicadores clave: la matrícula de estudiantes, la estructura docente y los incrementos salariales que se han producido tanto en el ámbito estatal como privado.

Por su parte, la Vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre sostuvo que “esta decisión política y económica atiende a complementar derechos y es también garantía de una educación para todos” y, a su vez, destacó que la presencia del Estado y de las políticas públicas educativas se enmarcan como prioridad en sostener siempre la inversión, en ampliar derechos y fortalecer el acceso a la educación en términos federales y de equidad. “El aumento al subsidio a las escuelas de gestión privada no es considerado un gasto, por el contrario, es un compromiso de gestión por una educación pública, popular e inclusiva”, detalló.

Este incremento al subsidio implica una inversión de aproximadamente 110 millones de pesos para el presente año y se mantendrá en el futuro, garantizando así un apoyo continuo a las escuelas de la provincia. Es importante destacar que este aumento se basa en una fórmula similar a la utilizada en la Ley de Financiamiento Educativo, lo cual brinda transparencia y equidad en la redistribución de recursos.

Finalmente, María Cecilia Velázquez expresó su agradecimiento y reconocimiento a todas las instituciones educativas de Santa Cruz y a su vez, valoró el compromiso y el trabajo arduo de los docentes y el personal educativo, quienes “son fundamentales para asegurar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de toda provincia”.

Estuvieron presentes la Secretaria Técnica de Presidencia, Marina González y la directora Provincial de Educación Privada, Azucena Ávila acompañadas por Andrés Beroiza del Instituto Hammar de Caleta Olivia; por Guillermo Ranieri del Instituto Provincial de Educación Integral (IPEI), por Mabel Kennard del Poplars y por Rosa Ana Vázquez del Jardín de Infantes La Taperita.

Posteriormente compartieron con los representantes de las instituciones educativas que participaron del anuncio, la evolución de las propuestas pedagógicas y didácticas que las escuelas de gestión privada llevan adelante desde el regreso a la presencialidad y los proyectos en los cuales están trabajando con los equipos docentes.

La presidenta del CPE señaló que cada institución educativa recibirá un monto específico de aumento, el cual ha sido determinado considerando tres indicadores clave: la matrícula de estudiantes, la estructura docente y los incrementos salariales que se han producido tanto en el ámbito estatal como privado.

Por su parte, la Vocal por el Ejecutivo, Patricia Aguirre sostuvo que “esta decisión política y económica atiende a complementar derechos y es también garantía de una educación para todos” y, a su vez, destacó que la presencia del Estado y de las políticas públicas educativas se enmarcan como prioridad en sostener siempre la inversión, en ampliar derechos y fortalecer el acceso a la educación en términos federales y de equidad. “El aumento al subsidio a las escuelas de gestión privada no es considerado un gasto, por el contrario, es un compromiso de gestión por una educación pública, popular e inclusiva”, detalló.

Este incremento al subsidio implica una inversión de aproximadamente 110 millones de pesos para el presente año y se mantendrá en el futuro, garantizando así un apoyo continuo a las escuelas de la provincia. Es importante destacar que este aumento se basa en una fórmula similar a la utilizada en la Ley de Financiamiento Educativo, lo cual brinda transparencia y equidad en la redistribución de recursos.

Finalmente, María Cecilia Velázquez expresó su agradecimiento y reconocimiento a todas las instituciones educativas de Santa Cruz y a su vez, valoró el compromiso y el trabajo arduo de los docentes y el personal educativo, quienes “son fundamentales para asegurar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes de toda provincia”.

Estuvieron presentes la Secretaria Técnica de Presidencia, Marina González y la directora Provincial de Educación Privada, Azucena Ávila acompañadas por Andrés Beroiza del Instituto Hammar de Caleta Olivia; por Guillermo Ranieri del Instituto Provincial de Educación Integral (IPEI), por Mabel Kennard del Poplars y por Rosa Ana Vázquez del Jardín de Infantes La Taperita.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno acompañó la reactivación de infraestructura educativa, deportiva y urbana en Los Antiguos

Publicado

el


Este sábado, la localidad de Los Antiguos fue escenario de una jornada de trabajo institucional encabezada por la intendenta Zulma Neira y por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien tuvo un rol central en las distintas actividades desarrolladas.

La agenda incluyó la reinauguración del Centro Deportivo Nº 1, recorridas por establecimientos educativos en obra, espacios deportivos renovados y sectores urbanos proyectados para futuras urbanizaciones.

Durante el acto central, la intendenta Zulma Neira valoró el respaldo del Gobierno Provincial y el trabajo articulado que permitió concretar una obra largamente esperada por la comunidad.

En ese marco, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez destacó el compromiso del Ejecutivo Provincial para el desarrollo del interior santacruceño. Asimismo, anunció que una de las nuevas máquinas enfardadoras adquiridas por la Provincia será destinada a Los Antiguos, con el propósito de fortalecer al sector productivo y al equipamiento municipal.

Además, en la oportunidad se formalizó la firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Gobierno Provincial para avanzar en políticas conjuntas que mejoren la calidad de vida de la población.

Como parte de la agenda de trabajo, las autoridades visitaron las Escuelas Nº 15 y Nº 17, donde se ejecutan obras de ampliación y refacción. También recorrieron el gimnasio “Soraya Pérez”, recientemente renovado, y se trasladaron al sector del río y a los terrenos previstos para urbanización.

“Seguimos gestionando y trabajando en conjunto para que nuestras instituciones estén a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas merecen”, señaló la intendenta Neira.

Acompañaron al jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Recursos Hídricos, Juan Moyano; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.