RIO TURBIO
Domingo de Feria en el SOEM Río Turbio

En el marco de un «Mes Rosa» cargado de actividades, desde el Sindicato organizaron una feria de artesanos y expositores gastronómicos.
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio organizó para este fin de semana extra largo una Feria de Emprendedores. El evento abierto para todos los vecinos, se desarrolló este domingo en las instalaciones del salón del Sindicato Inés Alvarado.

El Secretario General de la entidad gremial, Julio Godoy destacó la importante cantidad de asistentes y la relevancia que tienen estos espacios para los emprendedores de la localidad. Al respectó manifestó «nuestra propuesta apunta a brindar actividades a todos los vecinos y a generar alternativas que ayuden al bolsillo, en un momento de fuerte impacto de la inflación en la economía».
El dirigente manifestó su satisfacción al afirmar «estamos muy contentos, porque a la gente le ha gustado nuestra propuesta» y agregó «está bueno que la gente se acerque, estamos satisfechos porque hubo una importante cantidad de feriantes y de público, hay variedad y la comunidad acompaña». Además, Godoy manifestó «los feriantes se van contentos porque muestran y venden lo que hacen, pero además de la parte económica, se trata de pasar un momento agradable, encontrarnos con los vecinos y tomar unos mates, y disfrutar después de los dos años de pandemia».

A su turno, la Secretaría Adjunta Ivana Herrera, expresó «esta feria está organizada también con la temática del mes rosa, para recordarles a todos sobre la importancia de realizarse los controles, tanto en mujeres como en hombres». Además comentó «a esta feria cada vez se suman más emprendedores y eso es bueno porque generamos un espacio que ayuda a la economía de los hogares».
La dirigente manifestó «estamos agradecidos por la participación y contentos por poder brindar un espacio en el que todos puedan crecer» y adelantó «vamos a organizar alguna otra propuesta similar más cerca de fin de año, vinculada seguramente a lo que son las fechas de diciembre».
Para finalizar, Herrera se refirió a las distintas actividades que desde el SOEM vienen desarrollando en el marco del «Mes Rosa». Al respecto, comentó «en este octubre rosa, estamos desarrollando actividades vinculadas a la temática» y agregó «vamos a continuar con los talleres de capacitación orientados a distintos sectores».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
PROVINCIALES1 día atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios