SOCIEDAD
Diputados oficialistas propusieron la creación de un “Salario Básico Universal”

Diputados del Frente de Todos presentaron un proyecto en el Congreso para la creación de un “Salario Básico Universal”, la idea es que “sea equivalente al valor de la Canasta Básica Alimentaria”
Este lunes, diputados del Frente de Todos, entre ellos Itaí Hagman, presentaron un proyecto de ley en el Congreso para “ampliar el sistema de seguridad social” y “establecer un Salario Básico Universal” que sea equivalente al valor de la Canasta Básica Alimentaria.
El grupo de diputados que presentaron el proyecto expresó que el Salario Básico Universal (SBU) sería para “dar una respuesta a la nueva realidad laboral argentina post pandemia”, además busca “marcar el camino económico al Gobierno Nacional”.
El proyecto propone “establecer el SBU como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos”. Este salario alcanzaría a las personas desocupadas, a quienes se desempeñen en la economía informal, a las personas inscriptas en la categoría A del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes y Promoción del Trabajo Independiente.
También, llegaría a quienes trabajen en relación de dependencia con registro de aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), a quienes estén en el Régimen de Trabajo Agrario Ley N° 26.727, modificatorias y complementarias, y a los trabajadores y trabajadoras declarados en el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
El proyecto establece que estos grupos de personas deberían cumplir con ciertos requisitos para acceder a dicho salario propuesto. Los mismo son: ser argentino o argentina nativo o naturalizado y residente con una residencia legal en el país no inferior a dos años y tener entre 18 y 64 años, inclusive.
Además, no debe percibir ingresos por: “Prestación por desempleo, Programa Progresar, Programa Nacional de Inclusión Socio Productiva y Desarrollo Local Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar del Plan Nacional Argentina contra el Hambre”.
Tampoco jubilaciones, pensiones o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ni trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado con ingresos brutos anuales superiores al establecido para la categoría “A” del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes.
Por otro lado, no deber percibir ingresos por actividad laboral independiente encuadrada en la categoría “B” o superior del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes ni renta del suelo y renta de capitales, correspondientes a la primera y segunda categoría de ganancias.
El monto de SBU tendría un monton equivalente a la Canasta Básica Alimentaria, que en marzo de este año estuvo en $42.111, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC), como todos los meses.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE9 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera