Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Diputados dieron despacho favorable a la prórroga de la emergencia hídrica en Santa Cruz

Publicado

el


La iniciativa del diputado Pedro Muñoz, que originalmente comprendía la zona norte, se aprobó por unanimidad en comisiones, extendiéndose a todo el territorio provincial.

Esta tarde continuaron desarrollándose las reuniones de comisiones en la Legislatura Provincial. En el marco de las comisiones de Recursos Naturales y Asuntos Municipales, los legisladores dieron despacho favorable por unanimidad al proyecto que declara la Emergencia Hídrica en toda la provincia de Santa Cruz, eximiendo del pago a los usuarios afectados por la falta de suministro.

La iniciativa surgió de un proyecto de Ley presentado por el diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) que fue modificado durante la reunión de comisión, ya que en un principio sólo abarcaba la zona norte de la provincia teniendo en cuenta la histórica problemática de la falta de agua que afecta principalmente a la localidad de Caleta Olivia.

Las modificaciones se dieron en un gesto positivo de amplitud por parte del autor del proyecto que fue celebrado por sus pares. También se destacó la intervención del presidente del bloque Por Santa Cruz, diputado Fernando Españon, quien comunicó la iniciativa al Poder Ejecutivo Provincial, proponiendo hacerlo extensivo a todo el territorio provincial.

En este sentido, Muñoz remarcó: “La ampliación fue más que positiva porque se extendió a todo el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Hay muchas localidades que no estaban comprendidas en la emergencia anterior y que están sufriendo estas dificultades. Esperamos el acompañamiento en la sesión del jueves para que SPSE tenga las herramientas necesarias para avanzar en la adquisición de insumos, en la mejora de las obras y en las construcciones que se requieran en todas las localidades para sortear la problemática de la falta de agua”.

El texto actualizado prevé una prórroga de la Emergencia Hídrica en todo el territorio de la provincia hasta el 31 de diciembre del presente año, facultando al Poder Ejecutivo Provincial a extenderlo en caso de considerarlo necesario. Asimismo, exime del pago del servicio de agua potable conocido como Código 303 de la factura de Servicios Públicos Sociedad del Estado, a todos los usuarios de las distintas localidades donde se hubiese sufrido la falta del recurso, por un período superior a 5 días consecutivos.

Por otra parte, faculta al Poder Ejecutivo Provincial a celebrar convenios con el Poder Ejecutivo Nacional, entes autárquicos nacionales, provinciales, universidades, fundaciones, asociaciones civiles, organizaciones internacionales o cualquier otro ente técnico especializado y realizar las gestiones y erogaciones necesarias en el marco de la Emergencia Hídrica. Del mismo modo faculta a la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado a gestionar las contrataciones para la provisión de bienes, obras y servicios que las necesidades impongan, siempre teniendo en miras el buen orden administrativo y los principios de transparencia y publicidad de los actos públicos.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.