Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Diputada Ponce: “No vi ninguna invasión, simplemente personas en contra el RIGI”

Publicado

el


Así lo indicó la Vicepresidenta del Bloque Unión por la Patria-PJ, Lorena Ponce quien fue cuestionada y atacada por un asesor de la Presidencia de la Cámara de Diputados mientras se desarrolla el cuarto intermedio solicitado en horas del mediodía por el Bloque Oficialista.

Casi en forma calcada a otras sesiones ordinarias, el bloque oficialista solicitó un cuarto intermedio para el análisis del Régimen de Inversiones para Grandes Empresas (RIGI) y no retornó al recinto parlamentario. En esta oportunidad, lograron manifestarse representantes de la multisectorial y luego, desde el oficialismo se pidió el cuarto intermedio y al momento del envío de esta comunicación no habían retornado al recinto.


“Me sorprendieron las manifestaciones de Zeidan en redes sociales, y me dieron vergüenza ajena porque un funcionario ñoqui de la actual administración de Leguizamón no debería hacer foco en eso sino en la cantidad de cargos políticos oficialistas que debieron sentarse obligados en las tribunas”, indicó la diputada Lorena Ponce.


“Debo decirle también que la presencia de las personas en las gradas no es lo que extiende el cuarto intermedio; ya que el propio bloque oficialista fue el que solicitó la medida, así como tiene tiempo para tomar capturas de la sala de control de las cámaras en el recinto, debería tenerlo para conocer cómo se trabaja en este Poder Legislativo”, manifestó la legisladora quien agregó “acá hay que trabajar en serio no se vienen a hacer negocios, bueno nosotros venimos a trabajar y ellos a sus negociados ya que deja mucho que desear su desempeño”.
“Yo no vi ninguna invasión, simplemente un grupo de personas que están en contra del RIGI que ingresaron al recinto de la Cámara del Pueblo y que dicho sea de paso está rodeado de policías lo cual no entendemos ya que dentro hay legisladores esperando que el oficialismo se decida si da quorum o no, si trata el RIGI o no”, finalizó. 


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.