RIO TURBIO
Diez jugadores de la Cuenca se aseguraron un lugar en el Abierto Internacional

Se jugó el Torneo Enroque de Mayo. Fue el pasado fin de semana que se disputó el mismo.
No se trató de un certamen más, es que otorgó plazas para el Abierto Internacional que tendrá lugar este mes en la Cuenca Carbonífera. La prueba convocó, esta vez, sólo a jugadores locales. Fueron muchos, y buenos, los que se anotaron para participar.
En la sede de la Biblioteca Municipal Güent Aike fue que se disputaron todas las partidas, seis en total, y el sistema elegido por la organización para la ocasión fue el suizo. El ritmo de juego, 60 minutos y 30 segundos extra desde la primera jugada. Tras la acción, así quedaron las posiciones finales:
1° Valentina Fernández 5.0 pts.
2° Ubaldo Quispe 4.5 pts.
3° Jorge Ledesma 4.0 pts.
4° Santiago González 4.0 pts.
5° Lucas Robolledo 3.0 pts.
6° Sofía Cayo 3.0 pts.
7° Agustina Aciar 3.0 pts.
8° Joaquín Álvarez 2.5 pts.
9° Emiliano Calhuante 2.5 pts.
10° Martín Cabaña 2.5 pts.
11° Alejandro Lamas 1.0 pt.
12° Santino Andrada 1.0 pt.
Los que estuvieron en el detrás de escena de este certamen fueron los integrantes del Taller Municipal de Ajedrez “La Torre del Sur”. Estos también se encargaron de fiscalizar todo.
Para Fernández, el premio fue doble. No sólo se quedó con el título en esta competencia, sino que también se ganó el derecho a participar en el venidero Abierto Internacional. Premio que también obtuvieron otros como Quispe, Ledesma, González, Rebolledo, Cayo, Aciar, Álvarez, Calhuante y Cabaña.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»