28 DE NOVIEMBRE
Diego Quiroga: “Invitamos a compartir el festejo de nuestro aniversario a vecinos y localidades vecinas”

Así lo expresó, el Secretario de Gobierno, quien realizó trabajos en conjunto con Inspección, en el demarcado de sendas peatonales.

Se trabaja intensamente en la localidad de 28 de Noviembre.
En el marco de las acciones que el municipio viene desarrollando para el ordenamiento del tránsito, actualmente se refuerza la demarcación de sendas peatonales en el Barrio Don Bosco.
Las sendas peatonales son fundamentales entre los elementos viales para organizar la circulación en la vía pública.
Diego Quiroga, Secretario de Gobierno, de la localidad, indicó al respecto que “habíamos programado con la intendencia, todo lo que era el pintado de cordones, el marcado de sendas peatonales, con la gente de Inspección y el grupo de jóvenes que nos acompaña”
“Se programó salir temprano, y el tiempo nos acompañó. Esta a la vista el laburo que venimos haciendo”, afirmó
Por otra parte remarcó el compromiso de todo el gabinete de salir, en persona, a realizar estos trabajos junto con el personal. “Es un compromiso que tenemos. Siempre nos lo recalca el Intendente (Fernando Españón) y casi todo el gabinete está saliendo a hacer actividades sobre todo en terreno, en los barrios y ahora en el Barrio San Juan Bosco. Algo que nos parece importante por la cantidad de niños que viven en el barrio. Hace mucho tiempo que no se marcaban las sendas, y esto es muy importante para los comercios, escuelas y el Jardín”, dijo.
“Los vecinos lo han tomado de muy buena manera y ha sido un pedido reiterado por ellos mismos”, afirmó
“Venimos casi todo el mes desarrollando las actividades del aniversario. Hoy el municipio subió la grilla e invitamos a compartir el festejo de nuestro aniversario a vecinos y localidades vecinas”, completó.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva