SOCIEDAD
Detuvieron a mapuches chilenos que ingresaron ilegalmente al país con un cargamento de municiones

Lo confirmó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Se trata de tres ciudadanos chilenos, dos de los cuales fueron expulsados del país luego de que intentaran ingresar por un cruce inhabilitado.

Tres ciudadanos chilenos, dos de ellos mapuches, fueron detenidos por personal de Gendarmería mientras intentaban ingresar ilegalmente al país a bordo de un auto con un importante cargamento de municiones y ropa camuflada.
El vehículo fue retenido en el cruce de Batea Mahuida, que se encuentra inhabilitado: al comprobar que el auto cargaba municiones y cartuchos, las fuerzas de seguridad procedieron a secuestrar el vehículo y los hombres quedaron detenidos.
Luego dos de ellos fueron expulsados del país por decisión de la Justicia, mientras que el restante quedó sujeto a una investigación judicial en la Argentina por portar la doble nacionalidad.

Los sospechosos llevaban en el auto 59 municiones calibre 357, 101 municiones de calibre 22, 3 cartuchos de calibre 28, 2 cartuchos de calibre 12, un binocular y ropa camuflada.
La información fue confirmada por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a través de su cuenta oficial en Twitter.
El episodio se da en el marco de una compleja situación en la cordillera, donde en los últimos tiempos se han registrado numerosos ataques de grupos violentos contra dependencias estatales y privadas, los cuales en su mayoría aún no fueron esclarecidos.
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, confirmó el hecho a través de sus redes sociales.
«#Patagonia El día de ayer, una patrulla de @gendarmeria detuvo en el Cerro Mahuida (Neuquén) un vehículo con 3 ciudadanos chilenos portando 62 municiones cal. 357, 101 municiones cal. 22, varios cartuchos y ropas camufladas tipo militar, transitando un paso no habilitado», comentó.
«Alertada la justicia, decide que pertenece al fuero ordinario, Migraciones y Aduana, se incauten las municiones y cartuchos y se deje en libertad a los sospechosos, supeditados a la causa», siguió.
El ministro relató que la Administradora de Aduana decidió «la incautación de la totalidad de las mercaderías y los responsables migratorios deciden la expulsión de los ciudadanos chilenos a su país de origen».
«Al coordinar con autoridades chilenas, solicitan refuerzos a carabineros por seguridad en paso fronterizo lado chileno, siendo uno de los detenidos activista mapuche. 2 fueron expulsados vía Pino Hachado, el tercero Migraciones permitió su permanencia debido a doble nacionalidad», finalizó.
Este episodio ocurrió en medio de una situación de fuerte tensión en la zona cordillerana a partir de ataques de grupos mapuches a dependencias estatales y privadas, en circunstancias que en su mayoría no fueron esclarecidas
RIO TURBIO
Las chicas U13 de Río Turbio dejaron todo en la Copa de Plata

El equipo femenino U13 de básquet representó a Río Turbio en la Copa de Plata disputada en Puerto Deseado. Aunque no lograron llevarse la victoria, vivieron una experiencia deportiva y personal inolvidable.
El equipo de básquet femenino U13 de Río Turbio participó este fin de semana en la Copa de Plata, un torneo que tuvo lugar en la ciudad costera de Puerto Deseado, Santa Cruz. La competencia reunió a los equipos de Río Turbio, el local Puerto Deseado y Fusión de Caleta Olivia, en una jornada intensa y emotiva.
En su primer encuentro, las chicas de Río Turbio cayeron frente al conjunto anfitrión por apenas un punto en un partido muy ajustado. En el segundo juego, enfrentaron a Fusión de Caleta Olivia y nuevamente la diferencia fue mínima: perdieron por solo dos puntos. Más allá de los resultados, los encuentros fueron sumamente parejos y se vivieron con gran entusiasmo tanto dentro como fuera de la cancha.
Las jugadoras de Río Turbio regresaron con la satisfacción de haber dado lo mejor de sí, orgullosas del esfuerzo colectivo y de la oportunidad de competir con rivales de gran nivel. Para muchas, además, fue su primera visita a Puerto Deseado, lo que hizo de la experiencia un momento especial. Aunque la nieve sorprendió a los locales, las jóvenes de Río Turbio la tomaron con naturalidad, acostumbradas al clima de su ciudad natal.
El torneo no solo fortaleció el espíritu deportivo de las jugadoras, sino también los lazos entre las distintas comunidades participantes, demostrando que el deporte es un puente que une y enriquece.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz