PROVINCIALES
Detención de Julio Martínez Alias Bombita

Julio Cesar Martínez alias Bombita exhibía en un video un arma de fuego y proliferaba amenazas con el arma en redes sociales.
La exposición del video en nuestro medio, provoco que la DDI de Rio Gallegos dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, actuara de oficio y esta tarde noche se procediera a la detención de este sujeto por el art 189 del Código Penal Argentino.
Cabe mencionar que BOMBITA Martínez estaba acostumbrado a integrar cooperativas y no ir a trabajar para después instalarse en casa de gobierno y encadenarse y a exigir bajo amenaza que se le abone los sueldo y prosiga la relación laboral como empleado.
Pero esta vez en el mes de diciembre la cooperativa que integraba habían decidido dejarlo sin trabajo por su reiterado incumplimiento de asistir a su lugar de trabajo y cumplir con sus obligaciones laborales.
BOMBITA Martínez fue alojado en la División Comisaria Séptima de Rio Gallegos y en estos momentos se estaba procediendo a realizar un allanamiento a su domicilio.
El artículo 189 del Código Penal Argentino establece que quien por imprudencia o negligencia, impericia en su arte o profesión, o inobservancia de reglamentos u ordenanzas, cause un incendio u otros estragos, será castigado con prisión de un mes a un año y inhabilitación especial por el doble de tiempo que la de la condena1. Si el hecho u omisión culpable pusiere en peligro de muerte a alguien o causara la muerte de alguien, la pena podrá elevarse hasta cinco años.
Fuente: Periódico Las Heras
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre