PROVINCIALES
¡Cuidado! Evite caer en estafas al comprar o vender un auto

La compra de un auto usado puede ser una gran oportunidad para ahorrar, pero también un riesgo si no se toman las precauciones necesarias. Los consejos clave para evitar fraudes y proteger su inversión.
Comprar o vender un auto usado puede ser una excelente alternativa económica, pero también representa un escenario donde los estafadores buscan aprovecharse de la inexperiencia de las personas. Desde precios demasiado bajos hasta documentación falsa, los riesgos están presentes en cada paso del proceso.
Para evitar caer en fraudes, la División de Plantas Verificadoras de Río Gallegos y la Superintendencia de Bomberos de la Policía de Santa Cruz comparten los siguientes consejos:

Desconfíe de precios muy bajos: Si el vehículo está publicado a un precio considerablemente inferior al valor de mercado, es una señal de alerta.
Exige el papeleo al día: Solicita el «pateamiento» actualizado y, si el auto es de otra localidad, pide al vendedor un certificado de libre deuda.
Verifique la documentación: Asegúrate de que las firmas en los formularios estén legalizadas y que los datos de la cédula del automotor y el título coincidan entre sí.
Solicite un informe de dominio: Este documento, obtenido en el registro del automotor, te permitirá conocer el estado legal del vehículo antes de finalizar la compra.
Acuda a una planta verificadora: Solicitar una inspección de motor, chasis y documentación ayudará a garantizar la seguridad de la operación y evitar posibles estafas.
En los últimos meses, los delitos relacionados con vehículos han aumentado, lo que hace imprescindible actuar con cautela. Proteger tu inversión y evitar una mala experiencia es posible si tomas estas medidas preventivas.
Para mayor información o consultas, puede comunicarse con la División de Plantas Verificadoras de Río Gallegos al (02966) 431105. Recuerde que la prevención es la clave para una compra segura y confiable.
PROVINCIALES
Analizan posibilidades de inversión en el sector hidrocarburífero en Santa Cruz

Lo hizo el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a Carlos Alfonsi, directivo de la compañía petrolera PECOM. Es parte de la agenda de trabajo que llevan adelante por estos días autoridades del Gobierno Provincial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, mantuvo una reunión este jueves con el director de Energía del Grupo Perez Companc (PECOM), Carlos Alfonsi, la que tuvo lugar en Casa de Santa Cruz, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de la agenda de trabajo que lleva adelante en CABA el responsable de la cartera energética y minera provincial – y por expresas indicaciones del Gobernador Claudio Vidal – junto al directivo de la compañía petrolera, analizaron la situación actual nacional e internacional del sector hidrocarburífero, como así también, las posibilidades de inversión en la provincia de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Claudio Martin «Pilo» Adolfo intendente mandato cumplido despide a un hombre con ideales firme
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Comunicado Oficial de la Caja de Servicios Sociales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sanz sobre «La Renga»: «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate»