INFO. GENERAL
Detectaron una nueva variante de coronavirus en Camerún: tiene 46 mutaciones

Según indicó la revista especializada “Redacción Médica”, el paciente cero se contagió esta nueva cepa del coronavirus en Camerún y tendría 46 mutaciones y 37 deleciones.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Aix-Marsella (Francia) detectó una nueva variante de coronavirus con 46 mutaciones y 37 deleciones, a la que denominaron como “IHU”.
Según indicó la revista especializada “Redacción Médica”, el paciente cero se contagió esta nueva cepa en Camerún. Dicha investigación fue publicada en la plataforma de ‘preprints’ medRxiv y muestra el resultado del análisis a doce pacientes contagiados de coronavirus en la ciudad de Forcalquier, a unos 100 kilómetros de Marsella, en el sur de Francia.
Tras las pruebas PCR que se le realizaron descubrieron mutaciones que mostraron una “combinación atípica”. Allí se revelaban 46 mutaciones y 37 deleciones que dieron como resultado 30 sustituciones de aminoácidos y 12 deleciones. Catorce sustituciones de aminoácidos, incluidos N501Y y E484K, y 9 deleciones se encuentran en la proteína de pico, señala “Redacción Médica”.
Cuando son detectadas, las cepas se pueden clasificar en tres grupos: variante preocupante (como Ómicron o Delta), variante de interés (como Lambda o Mu), o variante bajo vigilancia (como Bretona).
Sin embargo, aún no fue otorgado un grupo específico para esta nueva variante del coronavirus.
Brasil detectó los primeros 4 casos de flurona en América
Luego de que se haya dado a nivel mundial el primer caso de flurona en Israel, Brasil detectó cuatro personas con esta infección simultánea de gripe y coronavirus. Uno de ellos es un adolescente de 16 años, quien fue registrado en Río de Janeiro.
Mientras tanto, al resto de los contagiados se los ubicó en la capital del estado de Ceará, Fortaleza. Son dos bebés de un año y un hombre de 52. En el caso del adolescente de Río de Janeiro, había sido testeado por un laboratorio privado, según confirmó los medios locales Folha de Sao Paulo y O Globo. Tras ver que tenía flurona, quedó bajo análisis de las autoridades sanitarias.
INFO. GENERAL
Nuevo graduado del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades

El Rectorado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral felicita a la Dr. Alejandro Daniel Romero, flamante graduado del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades quien realizó el miércoles la defensa oral y pública de su tesis, titulada “Las Representaciones Sociales y su relación con la Identidad Profesional. El caso de los estudiantes de la Carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral”.
La defensa de la tesis desarrollada bajo la dirección de la Dra. Muriel Ojeda, se llevó a cabo de forma híbrida ante un tribunal constituido por la Dra. Mónica Auchter, la Dra. Ariela Battan Horenstein y el Dr. Facundo Corvalán.
En el acto de defensa de tesis estuvieron presentes de manera virtual el Mg. Johan Manuel López Mujica, Director General de Posgrado de la UNPA y el Dr. Jorge Kulemeyer, director del Doctorado en Ciencias Sociales Humanidades.
El video completo de la defensa oral y pública del Dr. Alejandro Daniel Romero se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=Clqqd8mqziM
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio