PROVINCIALES
Destacan la creación del Centro Universitario de El Calafate

El Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, participó esta mañana en la recorrida por el edificio junto al Ministro Jaime Perczyk y el titular de la SPU, Oscar Alpa y remarcó “el restablecimiento de esa política pública que se corresponde con la expansión de la educación superior en todo el territorio”. La Universidad ofrecerá cinco carreras en la Villa Turística
En vísperas de las actividades oficiales previstas para hoy en El Calafate, que tendrán como eje protocolar la inauguración del nuevo cine, se iniciaron esta mañana una serie de reuniones y recorridas con marcada presencia institucional de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, relacionadas con la creación del Centro Universitario de la villa turística en el marco del Programa de Expansión de la Educación Superior.

El Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, participó de la comitiva que recibió al Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk y al Secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa y posteriormente se llevó a cabo una visita al Centro Universitario, en el que se dictarán inicialmente carreras de nuestra casa de altos estudios, de la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN y de la UBA, que ofrecerá el CBC a través de la virtualidad.
Para ello, en el acto previsto para las 16:00 se firmará el convenio marco entre el Ministerio de Educación de la Nación y la Municipalidad de El Calafate para la creación del Centro Universitario y posteriormente se rubricará un convenio específico por el cual se va a establecer que entre la cartera educativa y la UNPA se suscribirán los contratos programa correspondientes a los fines de sostener el desarrollo de la propuesta académica comprometida.

Cabe recordar que la UNPA presentó una propuesta académica a la SPU que contempla una carrera a cargo de cada una de las unidades académicas de la casa de altos estudios y una última que se brindará de manera conjunta, a saber: Enfermería Universitaria (UASJ), Licenciatura en Comunicación Audiovisual (UACO), Profesorado en Educación Inicial (UART), Licenciatura en Psicopedagogía (UARG) y Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Turismo (propuesta conjunta)
Ante la importancia del evento, se encuentran también en El Calafate la Vicerrectora de la Universidad, Prof. Roxana Puebla y la secretaria General Académica, Prof. Karina Nahuin, entre otras integrantes del equipo de gestión, como así también autoridades y referentes de las cuatro unidades académicas.
En la recorrida estuvieron presentes también el intendente local, Javier Belloni, la senadora Ana Mará Ianni y el decano de la Facultad Regional Santa Cruz d la UTN, Sebastián Puig.
En declaraciones a FM UNPA, el Rector Hugo Rojas remarcó que esta iniciativa se inscribe “en el marco de los Centros Regionales de Educación Superior, normativa del Ministerio de Educación del año 2012 y en cuyo marco se insertan todas las acciones que han llevado adelante tanto las autoridades municipales como la UNPA para el restablecimiento de esa política pública que se corresponde con la expansión de la educación superior en todo el territorio de la zona de influencia de nuestra universidad”.
“Este es un gran logro y por eso vivimos esta experiencia con mucha satisfacción, con muchas expectativas y con un gran interés institucional”, indicó Rojas, quien recordó que la universidad “tuvo en esa política del año 2012 una participación con el Municipio de El Calafate y con Piedra Buena en el desarrollo de esos centros de educación superior”
En este marco, manifestó que las unidades académicas de la universidad “tienen acciones concretas en la localidad y una relación muy fluida” y recordó que en el Plan de Gestión 2019- 2023 “hubo una inclusión especifica de promover programas de formación regional en el marco de esta articulación con el ministerio de educación y los municipios, en tanto entendíamos la efectividad de esta política pública tanto para el desarrollo local y regional como para el arraigo de la juventud en nuestro territorio”
“Tenemos la plena satisfacción de haber concretado y permitido la reimplantación de esta política de 2012, que fue discontinuada en el periodo 2015- 2019”, expresó finalmente el Rector de la UNPA
En la continuidad de las actividades relacionadas con el ámbito educativo, está previsto que el 11 de julio, de 09:30 a 16:00 hs, las sedes de la Universidad realicen la presentación de las carreras a implementar. La actividad se desarrollará en el edifico del Nuevo Cine de El Calafate, ubicado en Julio Argentino Roca N° 1200.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes