28 DE NOVIEMBRE
Desde Obras indicaron que el edificio para la Escuela Industrial ya tiene su espacio

El lugar ya está reservado y es en la fracción 117. Se espera la mensura. Es función de la provincia el comienzo de la obra.

La Resolución 264 del Consejo Provincial de Educación firmada en febrero de 2019, creó la Escuela Industrial en Procesos Energéticos con sede en 28 de Noviembre
La Comisión de Padres solicita primero el terreno, que iba a entregar el Municipio y luego la construcción de un espacio ya que los alumnos comparten espacio con el Colegio 67.
Al respecto secretario de Obras Arq. Cosme Bazán fue consultado sobre la demora en las definiciones sobre la institución.
“Cuando el intendente (Fernando) Españón asume en 2019, tuvimos una reunión con los padres para ver cómo estaba la situación de los terrenos que ellos decían que se habían reservado para la obra. Nosotros revisando los papeles nos dimos cuenta que la única reserva que había en los 700 lotes eran la manzana era la 155 y 156 por ordenanza, la cual se dejaba a disposición del Ministerio de Educación para hacer un núcleo educativo sin especificar qué tipo de colegio”, detalló
“Cuando vamos a los papeles el IDUV, el Consejo y también la intendencia (en ese entonces a cargo de Hugo Garay) habían llegado a un acuerdo para hacer ahí las 18 viviendas de las madres solteras”, agregó Bazán
Añadió en ese sentido que “designan la manzana 156 y dos lotes de la manzana 155 con lo cual dejan inutilizado el lugar para el predio educativo. Cuando nosotros llegamos ya había 18 viviendas construidas quedando una superficie insuficiente para un colegio. Aparte teniendo dos viviendas ahí, condiciona seguir poniendo viviendas”
Con relación a los planos que deberían haber llegado del Consejo de Educación, el funcionario indicó que “llegaron unos planos pero el colegio era muy chico y muy básico y calculo que hoy, de acuerdo a la matrícula que dicen tener estaría totalmente desactualizado” .
“Entonces se salió a buscar un lugar con suficiente superficie que pueda abarcar una Escuela Técnica con talleres, administración e inclusive la parte de Educación Física”, señaló
“Se buscó un lugar que ya está reservado y es en la fracción 117. Esas tierras son municipales, entonces se mandó a mensurar no solo para la Escuela Técnica sino también para el Hospital”, afirmó
Con relación a la mensura indicó que se contrató un agrimensor, quien ya está haciendo todo el trabajo, que debe ser integral ya que no es solo la fracción 117 sino que debe trabajar asimismo sobre la fracción 114 para la urbanización de dicha zona.
“Eso lleva su tiempo. La reserva ya está hecha del predio que es de cerca de 18.000 metros cuadrados. Lo que tienen que entender los vecinos es que nosotros lo único que podemos hacer como municipio es acercar la posibilidad de esas tierras, que tenga buena accesibilidad y servicios cerca. Más que eso no podemos hacer además de pedir como ellos que se haga el colegio.
La mensura se ha demorado por la pandemia pero de acuerdo a lo hablado estos días estaría llegando la mensura parcial
«La superficie es importante , pero la parte administrativa tiene su demora y su costo que es importante», dijo y agregó que «en cuanto a predisposición hemos hablado con dos tres comisiones de padres quienes se llevaron los planos»
«Las respuestas las dimos desde el primer momento. No tenemos la culpa de lo que haga el Ministerio de Educación con respecto al espacio», indicó
“Hemos trabajado para dar la solución y entregar el terreno, tanto de la escuela como del hospital. La salud y educación corresponde a la provincia”, subrayó
“El municipio está a la espera de la mensura para el decreto.Sería importante que salga el decreto y los padres vayan a pelear la construcción”, destacó Bazán
Por otra parte el municipio cumplió en buscar un lugar alternativo, ahora faltaría que la provincia resuelva sobre lo catastral para dar el inicio a la edificación.
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio