INFO. GENERAL
Descubrieron una nueva araña saltarina y la llamaron “Scaloneta” por la Selección de Fútbol de Argentina

Es una especie que habita en la provincia de Misiones. Por qué los científicos que la describieron llaman la atención sobre la importancia de proteger la zona donde vive
Tiene ocho ojos negros y su cuerpo es de color naranja. Cuando una persona se le acerca, ella la mira. Puede dar saltos para capturar a sus presas que implican una distancia que duplica el tamaño de su cuerpo. Entre las más de 50.000 especies de arañas que hay en el mundo, ella ahora se destaca. Es la araña “Scaloneta”, tal como fue llamada por tres científicos que quisieron rendir homenaje a la Selección de Fútbol de la Argentina.
“Estábamos estudiando arañas que eran desconocidas en el país, y nos dimos cuenta que una de ella rompía un poco el molde. Reflejaba el espíritu y la alegría que la Selección de Fútbol nos transmitió al jugar durante la Copa Mundial en Qatar”, contó a Infobae Julián Baigorria, biólogo e integrante del Grupo de Investigación de Saltícidas de Argentina (GISA), la Fundación Azara, y Instituto Misionero de Biodiversidad (IMBio).
Junto con Gonzalo Rubio y Eric Stolar decidieron entonces ponerle el nombre de Scaloneta a la nueva araña. Ya publicaron su descripción en la revista especializada en aracnología Peckhamia. Es un hallazgo científico, pero también sirve a los investigadores para hacer un llamado de atención a la conservación de la biodiversidad del lugar donde Scaloneta habita
Se trata de la eco-región de “campos y malezales”. Son 2.768.000 hectáreas de pastizales y pajonales que están ubicadas en el sur de Misiones y el este de Corrientes y vinculan la Selva Paranaense con los bosques del Espinal.
“Menos del 1% de esa ecorregión de campos y malezales está protegida. Estamos apurados en describir las especies porque la zona está sufriendo la deforestación, la urbanización y los incendios. Es una ecorregión que está yendo lamentablemente”, advirtió Baigorria.
Además de Scaloneta, los científicos identificaron otras 6 especies de arañas saltarinas que eran desconocidas para el mundo entero. Las encontraron en Misiones, Salta, Tucumán, Jujuy, Corrientes y Buenos Aires.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre