INFO. GENERAL
Desbaratan una banda narco que traficaba cocaína hacia España

El líder de dicha organización delictiva era de nacionalidad bosnia y respondía al cartel criminal denominado «Cartel de los Balcanes», encargado de planificar la ruta de los estupefacientes desde Sudamérica a Europa.
Una banda narco transnacional, conformada por nueve integrantes, que se dedicaba al comercio de cocaína desde la Argentina hacia España fue desbaratada por efectivos de la Policía Federal.
Las investigaciones, que se iniciaron en mayo del año pasado y fueron llevadas a cabo por efectivos de la Dirección General Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná, demostraron que estos sujetos de distintas nacionalidades intentaba enviar grandes cantidades de clorhidrato de cocaína hacia Europa.
Con el desarrollo de las diversas pesquisas ordenadas por la Fiscalía Federal de Campana, a cargo de Sebastián Alberto Bringas, los agentes federales establecieron que el líder de dicha organización delictiva es de nacionalidad bosnia, el cual respondía al cartel criminal denominado «Cartel de los Balcanes», encargado de planificar la ruta de los estupefacientes desde Sudamérica a Europa.
Durante el desarrollo de las amplias y discretas averiguaciones, los uniformados determinaron que los involucrados, que poseían una estructura muy bien organizada desde el líder de la banda hasta socios, financistas y colaboradores encargados de la logística, tenían listo un cargamento de drogas para ser enviado al Viejo Continente desde el puerto de Zárate, utilizando un buque con bandera italiana. Allí utilizaron un contenedor de cereales para ocultar la cocaína que fue distribuida en cinco bolsos.
Dicho contenedor fue monitoreado a través de una vigilancia controlada en coordinación con la Justicia y la policía española. Posteriormente, cuando dicho buque llegó al puerto Santa Cruz en la ciudad de Tenerife, los uniformados procedieron a la apertura del contenedor, secuestrando la cocaína.
En simultáneo y por orden del Juzgado Federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, Secretaría número 1 de Raúl Alejandro Roust, junto con personal de la Dirección General de Aduanas AFIP, se realizaron 12 allanamientos y fueron detenidas nueve personas, entre ellos el líder de la banda que planeaba fugarse a Bolivia.
El total de la cocaína confiscada fue de 173 kilos, al tiempo que se secuestró 1,2 kilos de marihuana y 575 cogollos de la misma droga, 312.882 dólares, 1.091.285 pesos, cuatro camionetas, dos automóviles, una moto, un cuatriciclo, armas, teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.
El cabecilla posee un frondoso prontuario, entre el que se destaca el asesinato de un policía italiano, y cumplió varias condenas por causas de drogas en la Argentina y en Brasil.
Los detenidos, junto a los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos