PROVINCIALES
Desafío Monte León: Tercera Edición de Senderismo en un Escenario Natural

El Parque Nacional Monte León fue sede de la tercera edición de esta carrera que combina turismo, deporte y naturaleza. Con circuitos de 6 y 12 kilómetros, participaron más de 100 corredores, destacándose la presencia de atletas de la Cuenca Carbonífera.
El pasado domingo 2 de marzo, el Parque Nacional Monte León fue el epicentro de la tercera edición del «Desafío Monte León», una carrera de senderismo que ofrece a los participantes la posibilidad de recorrer la estepa patagónica y la costa marina en un mismo circuito. La competencia reunió a más de 100 corredores de distintos puntos de la provincia de Santa Cruz, consolidándose como una de las pruebas más importantes en su tipo.

Entre los participantes se destacó Ariel Ramírez, corredor de Río Turbio, quien obtuvo el segundo puesto en la clasificación general de los 12 kilómetros. «Nos fue demasiado bien, estuvo lindo», destacó Ramírez, quien también valoró el desempeño de sus compañeros de la Cuenca Carbonífera en la competencia.

Uno de los aspectos destacados de esta edición fue el clima favorable, con temperaturas que rondaron los 22 y 23 grados, lo que permitió a los corredores disfrutar a pleno del recorrido. «Hemos tenido experiencias en otras ciudades donde el clima no acompañó, pero la gente igualmente participa porque entiende que el Trail implica desafiar el entorno, ya sea con lluvia, viento o nieve», comentaron los organizadores.
La carrera fue organizada por Patagones Eventos Deportivos, un emprendimiento santacruceño que desde hace tres años trabaja en la organización de eventos deportivos, charlas y capacitaciones en la provincia. Federico y Juan, responsables de la organización, destacaron el apoyo de la Intendencia del Parque Nacional Monte León, a cargo de Mariela Gauna, quien impulsa este tipo de iniciativas para atraer nuevas audiencias al Parque.
Además del respaldo del Parque Nacional, los municipios de Piedra Buena y Puerto Santa Cruz también colaboraron en la logística del evento, aportando ambulancias, personal de salud y otros recursos necesarios para garantizar el correcto desarrollo de la competencia.
El «Desafío Monte León» es una carrera de Trail, caracterizada por recorridos que combinan distintos terrenos, como playa, ripio y senderos naturales. «Es un circuito con subidas, pero sin dificultad técnica, pensado para que la gente pueda disfrutar del paisaje mientras corre», explicó Federico, uno de los organizadores. La propuesta se enmarca dentro del concepto de turismo deportivo, que busca potenciar el conocimiento y disfrute de espacios naturales a través de la actividad física.
El evento contó con la participación de 120 corredores y una gran cantidad de acompañantes, lo que generó un importante movimiento turístico en la región. «Las carreras son una gran oportunidad para conocer estos lugares hermosos que tenemos en la Patagonia», señalaron los organizadores.
Desde Patagones Eventos Deportivos remarcaron la importancia de seguir promoviendo este tipo de competencias en lugares emblemáticos de Santa Cruz. «Ya hemos trabajado en otros parques nacionales, como el Bosque Petrificado, y vemos que muchas personas descubren estos sitios gracias a los eventos deportivos. Luego vuelven a visitarlos con sus familias», afirmaron.
El «Desafío Monte León» se consolida así como una de las pruebas más atractivas del calendario deportivo de Santa Cruz, ofreciendo a los participantes una experiencia única que combina desafío físico, contacto con la naturaleza y promoción del turismo en la región.
PROVINCIALES
Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”

Tras las manifestaciones críticas surgidas en el marco de la última Convención funcional Radical realizada en Santa Cruz, al vicegobernador de la provincia, Samir Zeidán, se pronunció con contundencia frente a los cuestionamientos provenientes del sector que lidera la diputada nacional Roxana Reyes, al que acusó de haber deteriorado la Unión Cívica Radical y de haber sido funcional al kirchnerismo en los últimos comicios.
Durante dicho encuentro partidario, se objetó la supuesta utilización de la investidura del vicegobernador en disputas internas. En respuesta, Zeidán manifestó:
«Este ataque proviene de un sector que de forma reiterada intenta desacreditar la figura institucional del vicegobernador. En particular, el secretario de la Convención, vinculado políticamente a Roxana Reyes, que recordó su desafío en 2020. No obstante, cabe aclarar que en ese momento presento la renuncia en forma voluntaria, en desacuerdo con la conducción autoritaria ejercida por el sector de Reyes y el costismo, en el cual solo dos o tres personas tomaban todas las decisiones. Siempre sostuvo que regresaría al partido cuando cesara esa forma de conducción. Hoy está en proceso de reafiliciación, al igual que el del presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes”.
Zeidán también criticó duramente el estilo de conducción del sector reyesista, señalando que «resulta llamativo el manejo antidemocrático con el que se conduce dicho espacio. El dirigente que hoy lanza acusaciones actúa por mandato de Roxana Reyes, quien en la última elección adoptó una postura que terminó favoreciendo al kirchnerismo. Ella y su grupo fueron los responsables del peor resultado electoral en la historia de la UCR santacruceña».
Asimismo, observó que las críticas personales tienen motivaciones políticas internas: «Este ensañamiento responde a que siempre se manifestó de forma crítica respecto a su liderazgo. Para nuestro espacio, el límite es Roxana Reyes. Lamentablemente, vació de contenido al partido, impuso una conducción verticalista y perdió el respaldo de la ciudadanía».
En relación con las recientes estrategias políticas, Zeidán añadió:
«Reyes busca cerrar un nuevo acuerdo para postularse nuevamente como diputada nacional. En función de ello, articuló un pacto de último momento con Daniel Gardonio para intentar frenar el crecimiento de nuestro espacio, que cuenta hoy con el mayor respaldo entre convencionales y presidentes de comités locales».
Sobre los cuestionamientos relacionados a la afiliación partidaria, Zeidán fue claro:
«El presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, aún no figura en el padrón. Entonces, vemos que solo buscar apuntar sin motivos para dañar su figura partidaria «.
Finalmente, remarcó que ni Reyes ni sus allegados tienen autoridad para hablar en nombre de la Unión Cívica Radical:
«Que se expresa a título personal, pero no en nombre de un partido al que no representa mayoritariamente. El vicegobernador fue electo por el voto popular. Nuestro espacio ganó. No fuimos responsables de la peor elección del partido, como sí lo fue el sector que lidera Reyes».
Zeidán concluyó afirmando que su sector no responde a intereses mezquinos ni actúa con fines partidarios, sino que acompaña toda medida que beneficia al pueblo santacruceño:
«Mientras algunos dirigentes optan por la crítica sin propuestas, nosotros acompañamos las decisiones del actual gobierno provincial que apuntan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Apoyamos, por ejemplo, el aumento salarial a los docentes, la inversión en infraestructura educativa y el acuerdo estratégico con YPF. Nuestro compromiso está con la educación, la salud y la seguridad».
Y cerró con una definición categórica:
“El sector de Roxana Reyes hoy representa a una minoría dentro del radicalismo en Santa Cruz”.
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
Detención por medida restrictiva de libertad
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Primer circuito histórico minero en Rio Turbio
-
PROVINCIALES17 horas atrás
“Estamos con vos” llegó al barrio Santa Cruz