INFO. GENERAL
Denuncian a los buzos que intentaron subirse a una ballena

Oscar Echeverría, presidente de la Agencia de Protección Ambiental dijo que preparan los documentos necesarios para hacer efectiva la denuncia al Ministerio Público Fiscal. Consideran que fue una acción de hostigamiento.

Este lunes, por disposición de la Municipalidad de San Antonio (Chubut), se presentará una denuncia contra un grupo de buzos por intentar subirse a una ballena franca austral. El video se viralizó luego de que uno de los propios buzos lo compartiera en redes sociales.
Oscar Echeverría, presidente de la Agencia de Protección Ambiental, explicó que tomaron conocimiento de las imágenes este fin de semana y que en este prepararán los papeles correspondientes para realizar la denuncia en el Ministerio Público Fiscal.
«El objetivo es que se tomen las medidas judiciales correspondientes, ya que consideramos que fue un hostigamiento no sólo a un animal, sino a un monumento natural», expresó.
En cuanto a uno de los sujetos involucrados, quien subió el video a sus redes, Echeverría comentó que ya fue identificado y se trata un buzo marisquero. «También hablamos con la Subsecretaría de Pesca, pero entendemos que esta no es una actitud uniforme del sector, sino un hecho aislado», concluyó.
Respuesta
El buzo se manifestó “arrepentido”. Y contó que las imágenes, que fueron tomadas a la altura del balneario La Conchilla, en el Puerto San Antonio Este, datan de 3 años atrás. “Fue en 2018, en su momento las subí pero no generaron tanta repercusión como ahora. Fue para hacerme el valiente, algo estúpido que no tendría que haber hecho” recapacitó
Temporada
Lo que pasó, además, visibilizó un tema que tendrá que tener un abordaje urgente. Ocurre que, en la temporada, que se extiende desde fines de julio hasta finales de octubre, las ballenas que ingresan al Golfo San Matías cada vez son más. Y deben estar bien claros los protocolos que hay que tener en cuenta si un ejemplar se acerca a cualquiera que esté haciendo una actividad náutica.
“En el mar todos debemos coexistir, sin prohibiciones. Pero para eso hay que ser muy respetuosos en la forma de conducirnos. Y es imprescindible que Prefectura actúe como el órgano de contralor que es, para evitar que alguien haga algo incorrecto” manifestó la bióloga Magdalena Arias
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial reafirma su compromiso con la inclusión laboral trans frente al posible cierre de Vialidad Nacional

La secretaría de Estado de Políticas de Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, junto al director Provincial de Políticas para la Diversidad Sexual, Eme Mamani, mantuvieron un encuentro con un trabajador de Vialidad Nacional que ingresó a través del cupo laboral trans, con el objetivo de abordar su situación frente al anunciado cierre del organismo.
En un contexto de creciente ajuste y retroceso de derechos, esta reunión se enmarca en el firme compromiso del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz con las políticas de inclusión, el respeto a las identidades y la defensa de los derechos conquistados por el colectivo LGBTI+.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración se continúa trabajando para que las políticas públicas reconozcan, acompañen y garanticen la dignidad y los derechos de todas las personas, sin discriminación.