SOCIEDAD
Daniel Filmus habló sobre su nombramiento como ministro de Ciencia: “Me tomó por sorpresa”

Filmus, todavía secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, habló también del objetivo que le asignó el presidente Alberto Fernández.

Este lunes asumirán los ministros recientemente nombrados por el presidente Alberto Fernández tras la crisis en el Frente de Todos que desembocó de los resultados de las PASO 2021. Entre ellos se destaca el nombre de Daniel Filmus, quien estará a cargo de la cartera de Ciencia y Tecnología y aseguró haber sido “sorprendido” con su nombramiento.
El aún secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores asumirá el cargo que todavía está a cargo de Roberto Carlos Salvarezza. Asimismo, se refirió a su etapa como ministro de Educación durante el Gobierno de Néstor Kirchner y destacó que no hubiese recibido de la misma forma dicha cartera.
“Podría haber sido educación. Yo fui ministro de las dos áreas, y Educación exige una atención mucho más fuerte que Ciencia y Tecnología que es un Ministerio que proyecta al mediano y largo plazo”, comparó en declaraciones radiales.
En ese sentido, Filmus aseguró que no dudó en aceptar la oferta ya que su aporte le parecía “imprescindible”. “Me tomó tan de sorpresa como a todo el mundo”, confesó en la entrevista. Por otro lado, se refirió al resultado de las elecciones y explicó que en un principio pensó que estaría “más peleado”. No obstante, compartió el mensaje del Presidente tras revelarse los resultados de los comicios.
Por último, Daniel Filmus se refirió a la crisis interna del oficialismo y aseguró que con el nuevo gabinete la misma “se recompuso en una semana”. “En una semana se recompuso y, según se consta, los cambios fueron por consenso. Ahora empieza otra etapa que tiene escala en noviembre pero tenemos que mirar al 2023 donde superada una buena parte de la pandemia y recuperado de la crisis de la pandemia hay que generar una economía que no solo crezca sino que distribuya los beneficios de ese crecimiento”, analizó.
RIO TURBIO
Advertencia sobre actividades sobre la superficie congelada de Dique San José y otros cursos de agua

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan a la comunidad, que queda terminantemente prohibido: caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o cualquier curso de agua que se encuentre congelada.
Extrememos los cuidados para beneficio de nuestra comunidad.
La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Las autoridades hacen un llamado urgente a los vecinos para que eviten cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y de otros cursos de agua de la región. Con la llegada de las bajas temperaturas y la formación de hielo en estos cuerpos de agua, existe un riesgo significativo para la seguridad de quienes intenten caminar, patinar o realizar cualquier otra actividad sobre el hielo.
Cada año, se registran lamentables incidentes debido a la falta de conciencia sobre los peligros asociados con el hielo. La aparente solidez del hielo puede ser engañosa, ya que su grosor y resistencia varían en diferentes áreas del cuerpo de agua y con las condiciones climáticas. Esto aumenta el riesgo de caídas, accidentes y ahogamientos.
Los cuerpos de agua congelados no son áreas seguras para actividades recreativas. Es esencial respetar las indicaciones de las autoridades y abstenerse de realizar cualquier actividad sobre el hielo. La seguridad de todos es una prioridad, y seguir estas advertencias puede prevenir tragedias innecesarias.
Se insta a los vecinos a informar a sus familiares y amigos sobre esta prohibición y a ser conscientes de los peligros asociados con el hielo. Si bien puede ser tentador disfrutar de actividades invernales sobre el hielo, es crucial priorizar la seguridad y buscar alternativas seguras para disfrutar de la temporada de invierno.
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”