RIO TURBIO
Curso «Con Lentes en la Ciencia»

Bajo la dirección de la Lic. Analía Araya, este programa está diseñado para empoderar a los educadores, permitiéndoles mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales desde una perspectiva de indagación y experimentación.
El Curso «Con Lentes en la Ciencia» ofrece a docentes en ejercicio de Nivel Inicial y Primario la oportunidad de enriquecer su enfoque pedagógico en Ciencias Naturales. Bajo la dirección de la Lic. Analía Araya, este programa está diseñado para empoderar a los educadores, permitiéndoles mejorar la enseñanza de las Ciencias Naturales desde una perspectiva de indagación y experimentación.
Uno de los aspectos más destacados de este curso es su enfoque práctico, que busca equipar a los docentes con herramientas efectivas y accesibles para enriquecer sus planes de estudio. Los participantes aprenderán a integrar experiencias prácticas en sus aulas utilizando materiales y recursos fácilmente disponibles en la vida cotidiana, lo que elimina la necesidad de contar con un laboratorio escolar o materiales costosos en los establecimientos educativos.
El curso consta de tres (3) encuentros presenciales, que combinan aspectos teóricos y prácticos. Estos encuentros se llevarán a cabo los días viernes 22 de 18:00 a 21:00 horas y sábado 23 de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas. El cierre del curso se realizará de manera virtual a través de una videoconferencia de evaluación.
Los encuentros presenciales se llevarán a cabo en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), ubicado en Inés Saldivia 3724, proporcionando un entorno propicio para el aprendizaje colaborativo.
Tenga en cuenta que esta actividad es arancelada y tiene una carga horaria total de 20 horas reloj.
Si desea inscribirse haga clic en el siguiente enlace: //forms.gle/n6s9BiVpCpT22MQ57
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio