RIO TURBIO
Culminó con éxito, el XXVI Campeonato Interprovincial de bochas «Día del Minero»

Se llevó a cabo este fin de semana, en la cancha del centro de Jubilados y Pensionados de ATE
Este viernes, sábado y domingo, en la Cancha de Bochas de A.T.E se llevó a cabo el XXVI Campeonato Interprovincial de Bochas «Día del Minero» categoría tríos mixtos y de parejas mujeres

Martín Sajama, ex presidente del Centro de jubilados, indicó que este es un Torneo que se realiza cada año, en esta fecha. ”Para mí es un orgullo felicitar a Laura y a Domínguez que todos los años laburan con muchísimo esfuerzo para que este evento se haga”, dijo en el comienzo del evento, en el acto de inauguración.

Las delegaciones que participaron fueron las de Ushuaia, Río Gallegos, Puerto Santa Cruz y Río Turbio, anfitriones del evento.
En la inauguración hubo reconocimientos para aquello que ya no se encuentran entre nosotros como Julio Godoy, quien fue un pilar fundamental de este deporte, junto a Pablo Mercado, Hugo Argañaraz, Luis Cichero, el “Pibe” Campos e Isaac Méndez, entre otros, jugadores de la organización. “Nosotros siempre los recordamos con cariño”, sostuvo el ex presidente del Centro.

Otro de los reconocimientos fue para Miguel Saltos, que reside en este momento en la provincia de San Luis y visitó el Centro de Jubilados.

En este sentido recordaron también a «Ceferino Lamas, Juan Tobio, Cecilio Urzagasti, que fueron campeones provinciales, Anselmo Delgado, Paulino Gallardo. Estamos contentos en recordarlos y seguir adelante con nuestro centro de Jubilados y Pensionados de ATE, que es una de las mejores canchas de la provincia”.


En el acto de inicio de este Torneo que se llevó a cabo en tres jornadas, estuvieron presentes, el intendente Darío Menna, autoridades municipales y la diputada Karina Nieto
RIO TURBIO
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro

Como alternativa innovadora a la leña, el carbón mineral provisto por YCRT está siendo evaluado en Jacobacci y Los Menucos. Se analizan su rendimiento, seguridad y viabilidad como fuente de calefacción para las zonas más frías de la provincia.
El Plan Calor 2025 del gobierno de Río Negro incorpora este año una propuesta novedosa: la utilización de carbón mineral proveniente de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ubicado en la provincia de Santa Cruz. Con el objetivo de analizar su rendimiento y medidas de seguridad, se lleva adelante una experiencia piloto en las localidades de Jacobacci y Los Menucos, en la Región Sur.
Según informaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, se están evaluando unas 22.000 toneladas de carbón depurado grueso, en lo que podría convertirse en un complemento clave para la tradicional entrega de leña a las familias beneficiarias del programa.
El ministro Juan Pablo Muena explicó: “Vamos a arrancar con una experiencia piloto que lo hemos charlado con el Gobernador, una nueva modalidad de calefacción. Han llegado desde Santa Cruz toneladas de carbón para probar y que podamos evaluar su rendimiento en conjunto con los comisionados y las familias que lleven adelante esta alternativa”.
Además, destacó que se está trabajando en conjunto con una empresa del sur con amplia trayectoria en el rubro, con el fin de evaluar los costos y ventajas que permitirán definir los pasos a seguir.
El carbón de Río Turbio presenta características destacadas frente a otras fuentes de calefacción: produce el doble de calorías, tiene una mayor duración e intensidad, y su precio por kilogramo es menor al de la leña. También puede permanecer a la intemperie sin perder propiedades, y su uso requiere el mismo tipo de ventilación que la leña, sin riesgos adicionales en términos de contaminación.
Desde la Subsecretaría de Articulación Territorial y Políticas Comunitarias se estableció contacto con autoridades y técnicos de YCRT para que los comisionados de fomento de toda la provincia puedan conocer en detalle esta alternativa energética.
Mientras tanto, el Plan Calor 2025 ya fue lanzado formalmente con la firma de los primeros quince convenios con Comisiones de Fomento para la compra de leña y, por primera vez, estufas. Este año, unas 2.000 familias recibirán hasta 800 kilos cada una, y se espera continuar con la firma de convenios en los próximos días.
La incorporación del carbón de Río Turbio se perfila así como una opción prometedora, que podría cambiar el modo en que miles de familias rionegrinas enfrentan los inviernos más duros.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco
-
RIO TURBIO1 día atrás
Jornada de Vacunación y Control de niños sanos y Entrega de leche