RIO TURBIO
«Cuando el silencio no es salud»


La cuestión surgió desde la reunión que el gremio ATE y el Coordinador General de la empresa Lucas Gancerain mantuvieron el pasado miércoles. “El ferro no va más; al puerto hay que buscarle una novia; hay que reubicar a la gente”; habría dicho el funcionario mano derecha de Aníbal Fernández; generando un estado de alerta sindical.
Al respecto los trabajadores no demoraron en tomar postura en medio de reclamos y medidas de fuerza; y emitieron un comunicado
Este domingo Ricardo Bordón trabajador de YCRT escribió una carta abierta la que titulo “El silencio no es salud”
Aquí la reproducimos:
No es salud el silencio callado que ampara injusticias.
Cuando actas sobre las condiciones de seguridad en toda el área de la empresa tienen el rotulo de » no se cumple».
No es salud este silencio pegajoso.
No es salud la nueva contratación de experta aseguradora de riesgo de trabajo, por 2 años por un monto de 724 millones de pesos, 30 millones de pesos por mes, aunque sea «legal”.
Con millones de pesos del estado la familia Whertein, dueña de la ART, tendría un centro médico de alta complejidad para atender los accidentados de la mina.
No es salud el silencio cuando con métodos arbitrarios y autoritarios sin piedad se quitan rubros salariales condenando a trabajadores a salarios de hambre y los somete a reuniones indignas donde perversamente les quita un sustento.
Y potencia los egoísmos, el individualismo, el sálvese quien pueda.
A los poderosos millones a los débiles prepotencia.
No es salud cuando en las licitaciones y contrataciones se adquiere un sistema informático valuado en 4 millones de dólares, cuando un comerciante devenido en empresario de obras civiles gana licitaciones por más de 275 millones de pesos, con miles de millones para el sueño de la súper usina y mínimas inversiones para la mina.
El presupuesto se achica.
El kiosco se agranda.
La mina abastecerá a la usina?
No es salud cuando desde la intervención te dicen el convenio colectivo de trabajo es ley y se cumple.
Y un funcionario que desprecia a los trabajadores amparado en instancias legales desconoce un punto convencional comprendido en un expediente firmado por las partes en el ministerio de trabajo de la nación que contiene otros derechos para los trabajadores.
No es salud demorar mesas de trabajos preparatorias de la reapertura de paritarias libres para discutir democráticamente las relaciones laborales entre las partes: patronal estatal y trabajadores, con buena voluntad y fe.
Salarios, organización, procedimientos de trabajo, reingeniería de procesos, concursos, escalafón único, carrera laboral.
Para terminar con los acomodos, amiguismos, ý obsecuencias varias.
También para la ampliación de derechos,
El actual interventor prometió que en cien días iban a producirse cambios.
Hubo cambios, pero para un grupúsculo que tanto adscribe al régimen neoliberal como a un modelo que se dice nacional y popular. Que no lo es.
Y ahora el intento de cierre del puerto de punta Loyola con la incertidumbre de su fuente laboral de decenas de trabajadores y su grupo familiar.
El silencio no puede ser salud con el enorme potencial de la mina, la usina y el complejo ferroportuario, la carboelectrica debe ser fuente de trabajo para miles de jóvenes, hombres, y mujeres que hoy están sin trabajo.
Padeciendo penurias.
El silencio así es bastante parecido a la complicidad ovejuna.
Agachando la cabeza al amo.
Así no.
El silencio no es salud.
Ustedes representantes de la Cámara de Diputados de la provincia no hagan silencio sobre la situación de la empresa y las inversiones necesarias para la mina y demás sectores de apoyo.
Esta en ustedes romper el silencio.
Unidad de los trabajadores!!.
No al cierre del puerto de Punta Loyola.
YCRT es una sola empresa.
De la mina de Rio Turbio a Rio Gallegos .!!
Ricardo Bordón trabajador de YCRT
RIO TURBIO
«Fiesta en el Agua: Talento y Diversión en el Natatorio de Río Turbio»

La Escuela Municipal César Cetta invita a toda la comunidad a una jornada única este sábado 5 de julio. Desde las 14:00 hs, los alumnos del natatorio demostrarán sus habilidades en una colorida muestra acuática.
Este sábado 5 de julio, a partir de las 14:00 hs, el Natatorio Municipal César Cetta de Río Turbio será escenario de la esperada “Fiesta en el Agua”, una actividad organizada por la Escuela Municipal con el objetivo de compartir con la comunidad el trabajo realizado durante el año.
En esta muestra especial, los participantes —niños, jóvenes y adultos— exhibirán sus avances en natación, fruto de meses de esfuerzo, constancia y dedicación. La jornada no solo será una oportunidad para demostrar habilidades en el agua, sino también para celebrar el espíritu deportivo, la integración y el compromiso de alumnos, docentes y familias.
Desde la organización invitan a vecinos, familiares y amigos a acercarse al natatorio para acompañar y alentar a los nadadores en esta fiesta cargada de emoción, colores y alegría.
La “Fiesta en el Agua” es una iniciativa que refuerza el vínculo entre la escuela de natación y la comunidad, promoviendo hábitos saludables, inclusión y participación activa en actividades deportivas. Una cita imperdible para disfrutar en familia y celebrar el crecimiento de cada uno de los protagonistas.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz