28 DE NOVIEMBRE
CTA Rio Turbio instaló una “llama eterna” en reconocimiento a los 14 mineros

Al cumplirse 18 años de la tragedia en la Mina 5 del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, en un accidente que costó la vida 14 mineros, se resolvió bautizar la Usina de 240 MW como Central Termoeléctrica “14 Mineros”.
Se dispuso que la Central Termoeléctrica 240MW pase a llamarse “Central Termoeléctrica Río Turbio 14 Mineros” en conmemoración a los mineros fallecidos en Mina 5
Este martes, la CTA de los Trabajadores, Rio Turbio hizo realidad esa promesa.
Así fue publicado por el gremio en su perfil de Facebook con el siguiente posteo.

“En el día de hoy cumplimos con una deuda que tenía nuestra sociedad con nuestros 14 Mineros, nos sentimos orgullosos de haber hecho realidad esto, no por conveniencia política , sino porque realmente lo sentimos con el corazón, una llama eterna honrará de ahora en más a cada uno de nuestros compañeros que perdieron la vida aquel 14 de junio de 2004 y el cartel del nombre real de esa central que nos da vida a nuestra comunidad como lo entendió e hizo realidad nuestro compañero Néstor Kirchner… 14 MINEROS!!!
PRESENTES AHORA Y SIEMPRE!!!
Gracias a todos los familiares que nos acompañaron en esta emotiva fecha, el agradecimiento a cada uno.
Un agradecimiento al Sub Gerente de mina, Carlos Valdez en representación de nuestra empresa madre yacimiento carboníferos Rio Turbio.
CTA de Los Trabajadores. Rio Turbio.

28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes