Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Cristina Kirchner publicó una dura carta contra el FMI: “La pandemia macrista fue más costosa que la del COVID-19″

Publicado

el



En una extensa publicación, Cristina Kirchner comparó la pandemia del coronavirus con el mandato de Mauricio Macri y apuntó contra el Fondo Monetario Internacional.

La actual vicepresidente Cristina Kirchner se pronunció con una postura crítica a través de una contundente carta que publicó en su sitio web. De esta manera, comparó el mandato de Mauricio Macri con la pandemia del coronavirus y además apuntó contra el Fondo Monetario Internacional, en medio de las negociaciones que entabla el Gobierno.

En este sentido, la funcionaria comenzó explicando que “la pandemia macrista” comenzó “cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina” y afirmó que “nunca se va acabar”.

“Te acordás ¿no? Le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones” continuó entonces. Luego, agregó con ironía “No sólo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe donde están esos dólares. ¿Alguien los vio? En todo caso, por favor llamen al 911″.

Por otro lado, compartió sus propios cálculos de lo que pagó Argentina por la deuda con el FMI y lo que gastó el Gobierno para “mitigar los efectos de la pandemia”, según expresó. “Pandemia macrista: 1,1% del PBI. Pandemia COVID-19: 0,9% del PBI” escribió Cristina Kirchner, señalando que el primero era en dólares y el segundo en pesos.

Así, manifestó “De esta manera se puede advertir con mucha facilidad que, en el año 2021, la pandemia macrista fue para el Estado Nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19″. En esta misma línea, remarcó que su análisis “No es burlarse de la tragedia de la pandemia, al contrario”.

Al finalizar su extensa carta en donde criticó duramente al expresidente y al FMI, contra quien apuntó en varias oportunidades y afirmó que no era posible pagar la deuda, mencionó que agregaba “Una pequeña yapa”. “La pandemia macrista nos quita las divisas que tanto necesitamos como país porque al FMI hay que pagarle completa y exclusivamente en dólares… porque por más que le insistimos no nos acepta pesos” cerró entonces.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.