SOCIEDAD
Cristina Kirchner denunció la represión de la Policía de la Ciudad a los miles de militantes que se acercaron a su casa

Mientras miles de militantes se acercaron a la casa de Cristina Kirchner para brindale su apoyo -tras el pedido de condena del fiscal Diego Luciani- y otros pocos también se agruparon en el cruce de las calles de Juncal y Uruguay pero para insultar a la vicepresidenta, la Policía de la Ciudad decidió reprimir con gases lagrimógenos la movilización de los simpatizantes del Frente de Todos e incluso arrestar a un diputado provincial.
Así lo denunció la propia CFK, quien comentó que la fuerza de seguridad que responde al gobierno porteño cargó contra los «ciudadanos y ciudadanos que se acercaron a Juncal y Uruguay como muestra de apoyo frente a los insultos de un grupo de energúmenos macristas».
Incidentes
Pasadas las 20 horas, la Policía de la Ciudad comenzó a reprimir a los manifestantes que defendían a la expresidenta. Muchos de ellos fueron golpeados con palos y recibieron ataques con gas pimienta y gases lacrimógenos, situación que provocó la reacción de la propia Cristina Kirchner, quien utilizó sus redes sociales para condenar el accionar policial.
Sin embargo, los militantes no abandonaron el lugar y continuaron manifestándose. «Estoy acá por Cristina a muerte. Tenemos que movilizarnos todos. (El pedido del fiscal) me la tomé muy mal, pero era algo inevitable. Ahora tenemos que unirnos todos para evitar que (la detención de Cristina Kirchner) suceda», sentenció una mujer entrevistada por uno de los medios de comunicación presentes en el lugar.
Por otro lado, un hombre que recién llegaba a la concentración, expresó su preocupación por «la situación de la Justicia» y «nuestro sistema democrático».
«Vinimos a bancar a Cristina. Me preocupa la situación de la Justicia, de nuestro sistema democrático, que uno de los tres poderes se genere persecución hacia líderes populares. Podés estar de un lado o del otro, pero justamente eso es lo que se dirime en las elecciones», explicó.
Y agregó: «Varios compañeros plantearon acercarse a la casa de la expresidenta para apoyarla y expresar el afecto que le tenemos. Somos quienes recibimos su presidencia con muchísima satisfacción».
Por otro lado, una socióloga y exprofesora que vestía una remera negra con la foto de Eva Perón exclamó: «Estamos defendiendo a Cristina, ¿qué más vamos a estar haciendo?.»
«Esto es una muestra de lo que hacen todo el tiempo del año 55´ para acá, Estos son los hijos de las mierdas de los gorilas. Yo defiendo a Cristina Kirchner porque representa mi proyecto de Patria nacional. Yo soy absolutamente argentina y soy peronista desde la cuna», continuó.
Por último, la militante señaló que «defiende la libertad» y opinó que actualmente hay «mucha desigualdad». «Todo lo que se produce en el país se lo llevan cuatro o cinco, no quiero una patria así para mis nietos», concluyó.
Asimismo, otro militante pidió que el presidente Alberto Fernández se acerque a la manifestación para «defender» a la dirigente del Frente de Todos, «más allá de la carta» que publicó en redes sociales.
«Hay que apoyar a la compañera Cristina, se hacen muchas cosas malas con ella. Esto es un movimiento para cerrarle la puerta y perder todos los derechos que ganamos con ella. Se están llevando puesta a la democracia», sostuvo.
Mientras aumentaba la presencia de manifestantes que condenaban la decisión de los fiscales de la causa Vialidad, los efectivos policiales crearon un cordón para mantener separados a ambos bandos.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40