28 DE NOVIEMBRE
Crimen de Ramón Chapa: Latof está detenido en Río Turbio y hoy prestará declaración

Está acusado de asesinar junto a Walter Szkarlat a Ramón Chapa el 28 de febrero de 2015 en Río Turbio.

En medio de un fuerte operativo de seguridad, este martes alrededor de las 16.30 horas, Juan Eduardo Latof (43) arribó a la Cuenca Carbonífera, donde quedó alojado en la Unidad Operativa de Julia Dufour.
Este miércoles deberá presentar declaración indagatoria ante la Jueza Bettina Bustos en Río Turbio.
Latof está acusado de asesinar junto a Walter Szkarlat a Ramón Chapa el 28 de febrero de 2015 en Río Turbio.
Fue detenido en Rosario, con otro nombre, y con el DNI de un hombre fallecido en San Nicolás. Su pareja no sabía nada de su pasado y hasta el martes, 14 de diciembre estuvo con un hombre que decía llamarse Juan Eduardo Navarro, de 43 años y con el que convivió el último año y medio
Latof arribó en primera instancia a la localidad de 28 de Noviembre para cumplir con el examen del Protocolo Covid-19, y posteriormente fue escoltado por el Grupo Especial de Río Gallegos y Efectivos de la DDI de la Cuenca Carbonífera a la División de la Unidad Operativa de Julia Dufour.
El caso
A las 3 de la mañana del 28 de febrero de 2015 Juan Eduardo Latof y Walter Darío Szkarlat, oriundos de San Nicolás, que trabajaban para la empresa Isolux Corsán, se convirtieron en fantasmas. Aquella madrugada, en el pub “Oasis” de Río Turbio, asesinaron a puñaladas a Ramón Ysmael Chapa, de 40 años, e hirieron a otro parroquiano. La crónica del crimen indica que cuando la víctima jugaba al pool con su amigo Jorge Antonio Reartes, dos hombres ingresaron y sin mediar palabras los apuñalaron. Malherido Chapa fue trasladado a un hospital donde murió, su amigo sobrevivió al ataque. La víctima trabajaba como minero en Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
Tras el homicidio Latof, que entonces tenía 37 años, y Szkarlat, de 33, se evaporaron y pareció que se los había tragado la tierra. La jueza Betina Bustos, a cargo del juzgado de Río Turbio dictó la orden de captura nacional e internacional sobre los prófugos y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación ofreció una recompensa de 500 mil pesos.
Lo último que se sabía oficialmente de Latof era que trabajaba como mecánico, que había vivido en Avellaneda al 500 del barrio La Loma de San Nicolás y que había llegado poco tiempo antes del crimen a Río Turbio, donde se alojó en la habitación 8 del complejo habitacional denominado Pabellón 10.
28 DE NOVIEMBRE
Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.
Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.
El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.
Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.
En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.
Gómez expresó su agradecimiento al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.
Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio