Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Crecieron las denuncias por violencia doméstica a lo largo de 2022

Publicado

el



La principal forma de violencia es la psicológica y las mujeres son mayoritariamente las más afectadas.

La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) precisó que durante 2022 crecieron un 17 por ciento las denuncias que recibió ese organismo que depende de la Corte Suprema, en comparación con el año anterior.

Según un reporte difundido hoy por la Corte, la OVD “recibió más de 10.000 denuncias. Las víctimas fueron casi 14.000 personas y la justicia ordenó más de 35.000 medidas preventivas”.

Como consecuencia de las 10.231 denuncias, la OVD atendió a 17.686 personas, de las cuales 13.835 fueron “afectadas por hechos de violencia doméstica”.

De allí se derivaron 35.134 “medidas preventivas urgentes” dispuestas por la Justicia Civil, entre ellas “prohibición de contacto o de acercamiento a la persona denunciante” y otorgamiento de casi 3.500 botones antipánico.

“El promedio de denuncias diarias fue de 28, con jornadas en las que se llegó a picos de 52. Las personas afectadas por los hechos de violencia fueron principalmente de sexo femenino (76%) y el grupo más afectado fue el de mujeres adultas, de entre 18 y 59 años (52%)”, indicó el documento.

La principal forma de violencia es la psicológica, que abarcó a prácticamente todo el universos de casos – 97 por ciento-, seguida de la simbólica, 51; física, 49; ambiental, 32; económica y patrimonial, 28; social, 12 y sexual, diez por ciento.

El 70 por ciento de los denunciados por mujeres fueron sus parejas actuales o ex parejas, revela el informe.

Además, el 40 por ciento de las personas afectadas fueron “migrantes (de países limítrofes y no limítrofes o de otras provincias)”.

La OVD atiende durante las 24 horas, los 365 días del año, denuncias que pueden ser presentadas por la propia persona afectada o por cualquier otra que haya tenido conocimiento del hecho de violencia.

La Oficina tiene su sede Lavalle 1250, planta baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en diagonal a la entrada principal del Palacio de Tribunales.


Avisos

RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.