Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alarma en Santa Cruz: tres personas desaparecieron este lunes y crece la preocupación

Publicado

el


Las autoridades provinciales intensifican la búsqueda de José Antonio Herrera, Santino Leonel Otermi Machuca y Antonio Javier Medina, quienes fueron reportados como desaparecidos el 17 de febrero en diferentes localidades de la provincia.

Santa Cruz se encuentra en estado de alerta tras la declaración de desaparición de tres personas en un mismo día. Las fuerzas de seguridad y organismos provinciales desplegaron operativos en distintas localidades para dar con el paradero de José Antonio Herrera (52 años), Santino Leonel Otermi Machuca (14 años) y Antonio Javier Medina (30 años).

¿Quiénes son los desaparecidos y dónde fueron vistos por última vez?

José Antonio Herrera – 52 años (Caleta Olivia)

José Antonio Herrera desapareció en la ciudad de Caleta Olivia y la última vez que se lo vio fue el 15 de febrero alrededor de las 16:00 horas. Es de contextura delgada, mide aproximadamente 1,60 metros, tiene tez trigueña y cabello corto negro. Su búsqueda está siendo coordinada por la Policía de Santa Cruz a través del programa “Te Estamos Buscando”.

Santino Leonel Otermi Machuca – 14 años (Río Gallegos)

El adolescente fue reportado como desaparecido el lunes por la mañana, alrededor de las 9:45 horas en Río Gallegos. Es de contextura delgada, mide 1,60 metros, tiene tez blanca, cabello negro corto y ojos claros. Un dato relevante es que posee barba crecida. Al momento de su desaparición, vestía una campera tipo piloto color negro, pantalón de jean negro y zapatillas chatas del mismo color.

Antonio Javier Medina – 30 años (Pico Truncado)

La tercera persona desaparecida en Santa Cruz el mismo día es Antonio Javier Medina, de 30 años. Su última ubicación conocida fue en la ciudad de Pico Truncado. Mide aproximadamente 1,75 metros, pesa cerca de 94 kg y tiene una contextura robusta. Su cabello es negro y ondulado, y sus ojos son marrones. Vestía un pantalón corto negro con rayas, una musculosa crema con rayas blancas y zapatillas Adidas blancas cuando fue visto por última vez.

Intensa búsqueda y líneas de contacto

Ante la inusual coincidencia de desapariciones en la provincia, las autoridades han reforzado los operativos de rastreo y piden la colaboración de la comunidad para aportar cualquier dato que pueda ayudar en la investigación.

Cualquier información relevante sobre estas personas puede ser reportada de inmediato a las siguientes líneas de contacto:

  • Emergencias: 911
  • Protección Civil: 4999000
  • Celular de Guardia: 2974627511

Además, se puede acceder al Sistema de Registro de Personas Extravíadas a través del siguiente enlace: https://sirpex.santacruz.gob.ar/avisos/lista_avisos_publicos

La provincia de Santa Cruz se encuentra conmocionada ante la desaparición de tres personas en el mismo día. Las investigaciones continúan y se solicita a la comunidad estar atenta a cualquier indicio que pueda ayudar a resolver estos casos. La solidaridad y el compromiso ciudadano son clave para encontrar a José Antonio, Santino y Antonio Javier y devolverlos con bien a sus familias.

DATOS DE CONTACTO IMPORTANTES

Subsecretaria de Promoción y Protección de Derechos Humanos

Si tienes información relevante sobre personas desaparecidas, acude a estos contactos. Tu ayuda es fundamental para resolver estos casos y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos. Juntos podemos marcar la diferencia y contribuir a proteger los derechos humanos.

Guardia: 2966-449800
E-mail: [email protected]
Domicilio: Av.Gregores 412 – Río Gallegos

Adulto Mayor: 2966-635209
Secretaria de Estado de Igualdad e Integración: 2966-426781 / Interno: 107

Línea 102 Línea de atención a la niñez y adolescencia
Línea de emergencia 911 o dirígete a la comisaría más cercana

Con información de La Opinión Austral


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.