PROVINCIALES
Cortijo: “Con el registro podremos convertir los recursos en riquezas y trabajo para la provincia”

Así lo afirmó el Subsecretario de Industria Matías Cortijo, en el Programa “Es Ahora” de Patagonia Al Mundo, en relación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el Gobierno nacional.
En este marco, indicó que el RIGI permitirá una reducción impositiva en ganancias de las empresas y, además otra gran ventaja que hace más atractiva a esta propuesta es que garantiza a quien venga a invertir que por 30 años nadie le va a cambiar las reglas de juego, algo que históricamente solemos hacer en Argentina.
“Entonces si hoy están pagando ingresos brutos del 6%, mañana nadie se lo sube al 10 o al 13, esta segunda cláusula es básicamente bajar el riesgo país y el riesgo provincia”, explicó. Con esto el subsecretario se refirió a que, de todos los recursos de Santa Cruz, ninguno es único y especial. Minería hay en toda la cordillera, pero petróleo tenemos en Vaca Muerta y cinco provincias más ofreciendo inversiones.
“Todas las otras provincias que tienen los mismos activos adhirieron al RIGI. Si nosotros no adherimos, vamos a estar en peores condiciones”, sostuvo Cortijo. En ese sentido, el funcionario planteó que, si vienen las grandes empresas, primero, se va a poder explotar recursos que hoy no se están explotando y, a su vez, se generarán fuentes de trabajo que no teníamos.
El subsecretario de Industria manifestó, por un lado, que la gran ventaja de este registro es que las empresas al pagar impuestos permitirán mayores ingresos brutos provinciales y municipales y, por otro lado, habrá un crecimiento de las pymes porque cada una de estas grandes inversiones necesitarán insumos que demanden personas y un consumo de mano de obra local importante.
A modo de síntesis, señaló que, si las empresas eligen para hacer su trabajo y para explotar los recursos de Santa Cruz, podremos convertir esos recursos en riqueza y trabajo para la provincia siempre. El Estado provincial a través de sus leyes será controlar y regular que no se evada impuestos, se contrate en blanco y haya un cuidado del medio ambiente.
PROVINCIALES
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio

El gobernador de Santa Cruz se reunió con el intendente Darío Menna para coordinar una obra largamente esperada por los vecinos. La inversión se enmarca en una primera etapa de trabajos para optimizar el acceso a la ciudad.
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció una inversión de 1.500 millones de pesos destinada a la mejora del ingreso a la ciudad de Río Turbio. La decisión fue comunicada tras una reunión mantenida con el intendente Darío Menna, en la que se definió el inicio de un plan de obras que tiene como objetivo transformar la realidad local y elevar la calidad de vida de los habitantes.

Según detalló el mandatario provincial, se trata de una obra muy esperada por los vecinos, que será encarada en esta primera etapa de trabajos. “Asumimos el compromiso de iniciar y finalizar esta obra, porque las obras deben transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de todos”, expresó Vidal a través de sus redes sociales.
Además, remarcó que el diálogo permanente con los intendentes de las distintas localidades es clave para avanzar con las inversiones que cada comunidad necesita. Esta intervención en Río Turbio representa un paso importante en ese sentido, dando respuesta a una demanda histórica vinculada a la infraestructura vial de la ciudad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Renata Gómez participó en la concentración de la preselección de básquet femenino de Santa Cruz