Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cortes y reclamos al Gobierno en el cierre en Plaza de Mayo de la masiva Marcha Federal

Publicado

el



La concentración frente de Casa Rosada y la caminata que las masivas columnas emprendieron hacia esa zona desde Retiro, Constitución y Once, provocaron largas demoras y cortes por toda la Ciudad.

La Marcha Federal que arrancó el martes llegó finalmente este jueves a la ciudad de Buenos Aires y miles de manifestantes coparon el centro porteño, con reclamo al Gobierno Nacional por la situación económica.

De la movilización participaron 30 organizaciones sociales y de izquierda, agrupados en la Unidad Piquetera.

El centro central, tras haber iniciado la marcha el pasado martes, comenzó pasadas las 17 en un escenario montado en la Plaza de Mayo, que estaba desbordada de manifestantes.

La concentración frente de Casa Rosada y la caminata que las columnas emprendieron hacia esa zona desde Retiro, Constitución y Once, provocaron largas demoras y cortes por toda la Ciudad. Cuando el acto comenzó, varias columnas todavía seguían ingresando a la Plaza de Mayo.

«Por trabajo y por salario, contra el hambre y la pobreza”, fue el lema de la convocatoria, de la que participaron, entre otros, el Polo Obrero, Barrios de Pie, CUBA-MTR, el Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril, el MST Teresa Vive y el Frente de Organizaciones en Lucha, en sus dos vertientes.

El líder del Polo Obrero, Eduardo Beliboni, afirmó que «este es un reclamo que empieza a ser del pueblo, no solo de las organizaciones piqueteras».

«Se han sumado sindicatos, organizaciones obreras, estudiantiles. Aquí hay una punta de lanza que tiene que servir para unir ocupados y desocupados en todo el país”, resaltó el dirigente de izquierda.

Al ser consultado sobre si percibía una situación de mejora, en línea con los índices económicos que destaca el Gobierno, Beliboni señaló: “Efectivamente no lo vemos en los barrios, pero más allá de esto todos los economías dicen que lo que hubo fue un rebote, el cual ya se paró y volvemos a entrar en recesión”.

“(Los que citamos) son datos que también maneja el INDEC, que hoy dará las cifras de pobreza e inflación, que en el primer cuatrimestre acumuló casi el 32% en alimentos. Entonces, hablamos de una economía trabada donde va caer inevitablemente el consumo”, resaltó.


RIO TURBIO

Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

Publicado

el


La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios

La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.