SOCIEDAD
Coronavirus: los estudios argentinos determinaron que combinar vacunas es seguro

Los estudios realizados en cinco distritos de la Argentina mostraron que la combinación de las vacunas contra el coronavirus es segura y efectiva.

Al igual que en otras partes del mundo, la Argentina comenzó hace algunas semanas estudios para evaluar como interactúa la combinación de vacunas contra el coronavirus en los pacientes.
En caso de mostrar resultados positivos, sería un gran alivio para el Gobierno y para todos los distritos, que podrían reemplazar la escasa cantidad de segundas dosis de Sputnik V con stock de otros sueros y así completar los esquemas en tiempo y forma, de cara a la expansión de la variante Delta. Afortunadamente, esa conclusión parecen indicar los datos obtenidos.
El estudio fue llevado a cabo en colaboración entre Nación y el Fondo Ruso de de Inversión Directa y participaron la ciudad y la provincia de Buenos Aires, La Rioja, Córdoba y San Luis.
De acuerdo a lo que mostró la aplicación de más de 1.100 personas luego de los 14 días de la segunda dosis, no se registraron efectos adversos graves.
Solamente se informó de una hospitalización que se debió a causas ajenas a la vacunación, según informaron las autoridades sanitarias bonaerenses. Lo mismo expresó la Ciudad, recalcando además de la seguridad también el fuerte aumento de anticuerpos que mostró la combinación de vacunas contra el coronavirus.
Para el estudio, se les ofrecía a quienes tuvieran la primera dosis de Sputnik V combinar con AstraZeneca o Moderna. Además, también hubo voluntarios que tenían la primera dosis de AstraZeneca y pudieron elegir esperar o combinar con Moderna.
Estos resultados son una gran noticia y favorecerá la aceleración de las segundas dosis y tener más personas vacunadas con esquema completo en menor tiempo.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios