PROVINCIALES
Córdoba: “Todas las actividades productivas de Santa Cruz están enmarcadas en las políticas ambientales”

Entre hoy y mañana se desarrolla en la ciudad de Río Gallegos, el 2° Foro de Transición Energética, el cual congregar a los más importantes referentes de la materia en el país. Es así que quienes visiten las instalaciones del Complejo Cultural Santa Cruz tendrán la oportunidad de ser parte de charlas, recorrer los stands institucionales y conocer detalles de la Expo RUPAE.
La ceremonia de apertura oficial se concretó en horas del mediodía y fue encabezada por la gobernadora Alicia Kirchner, quien fue acompañada por integrantes de su equipo de trabajo; el al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; la secretaria de Energía, Flavia Royon; y el presidente de YPF, Pablo González, entre otras autoridades.
En ese contexto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria de la provincia, Silvina Córdoba, fue se dirigió a los presentes, señalando en primera instancia, que este encuentro es sumamente importante dado la temática que convoca: “Desde el país profundo y desde la Patagonia junto a todas las provincias, estamos analizando, debatiendo y conociendo cuales son las propuestas las ideas para llevar adelante la transición energética sostenible. Este es un tema que forma parte de la agenda de Argentina y el mundo”, expresó.
Por otra parte, remarcó que este es el primer foro que se realiza en Santa Cruz y que tiene como antecedente en que se llevó adelante en Chubut. “En la vecina provincia se concretó el primer foro y fue el espacio donde empezamos a discutir sobre la temática con esta visión patagónica. Es así que luego se decisión dar continuidad y llevar adelante el segundo en Santa Cruz”, manifestó.
En ese sentido, la funcionaria provincial explicó: “Cuando decidimos hacerlo en la provincia dijimos que además del foro teníamos que poner en valor a las empresas locales, las Pymes locales, y a todas las actividades productivas de la provincia de Santa Cruz. El mismo tiene tres ejes de trabajo, uno relacionado con el empleo local, otro con la participación del sindicato y universidades, y el otro tiene que ver con participación”. A la vez, sostuvo que es muy importante hacer hincapié en el desarrollo y fortalecimiento de los proveedores. “Hay que hablar del fortalecimiento de las empresas locales, por eso desarrollamos el RUPAE, no solo para discutir lo que pensamos de la transición energética sino ver el aporte de nuestras empresas. Todas las actividades productivas están enmarcadas en las políticas ambientales porque entendemos que somos una provincia con enormes recursos. el turismo es una de las actividades principales que tenemos”, señaló.
Finalmente, agradeció la colaboración especial de YPF para poner a punto el Complejo Cultural, que tanto simbolismo tiene para los y las santacruceñas, y todo el equipo de Gobierno en todas sus áreas.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE13 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional