PROVINCIALES
Córdoba: “No es casual ser la primera productora de oro y plata de la Argentina”

Así lo manifestó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, en el marco de la edición 2022 de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC), que se realizó en la ciudad de Toronto. A lo largo de estas jornadas, la provincia presentó sus ejes de trabajo en la producción minera, fondos Unirse y el nuevo activo digital AONI.
En principio, la Titular de la Cartera de Producción de Santa Cruz hizo un balance sobre la feria que se llevó a cabo en la ciudad canadiense de Toronto. “Estamos muy contentos y conformes con el desempeño que tuvimos en la feria PDAC 2022, pensando además que estamos volviendo por cuarto año consecutivo pero que las expectativas que teníamos era de volver a conocer este contexto internacional en una actividad tan importante como lo es la minería”.
“Hicimos una presentación de Argentina Fórum y después tuvimos una presentación especial de la provincia tanto con los actores intervinientes en actividad minera como la sinergia que se muestra en las reuniones. Todo esto tiene que ver un mensaje hacia los fondos de inversión respecto a la licencia social en la minería de la provincia”, señaló.
Asimismo, la funcionaria expresó: “Santa Cruz es una provincia minera. No es casual ser la primera productora de oro y plata de la Argentina, pero no tiene que ver solamente con el recurso geológico de características internacionales, sino que tiene que ver en relación a todos los actores que hacen a la minería, una actividad beneficiosa tanto para las localidades como para el movimiento económico y la generación de empleo. Es por eso que esperamos para el 2023 tener mayores inversiones”.
Por último, la ministra Córdoba remarcó el rol de la mujer en el sector productivo provincial. “La mujer es uno de los ejes más importantes de nuestra gestión en todos los sistemas productivos que se desarrollan y la gobernadora nos hace hincapié en la mirada de la mujer en todos sus ámbitos productivos. Nos parecía que esta feria era una buena idea para comentar y reconocer tanto cual es el rol de la mujer junto con los avances que hemos tenido en este tema”.
PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40