INFO. GENERAL
Córdoba: “Desde el Ministerio de la Producción, buscamos fortalecer al sector emprendedor”

Con gran participación de artistas, emprendedores y emprendedoras, y la comunidad, se desarrolla en la localidad de Gobernador Gregores, una nueva edición de Sabores Santacruceños. Se trata de una iniciativa que se impulsa desde el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, que tiene como objetivo, visibilizar la labor de quienes desarrollan sus propios proyectos, y el impacto de los mismos en las economías de las localidades.

En esta ocasión, la propuesta cuenta con la participación de artesanos locales y emprendedores de las localidades de Río Turbio, Río Gallegos, Los Antiguos, Lago Posadas, El Calafate, Caleta Olivia, San Julián y Gobernador Gregores, quienes ofrecen al público cerveza artesanal, chocolates y alfajores caseros, escabeches, dulces, destilados, chacinados, helado tailandés y tortas especiales. Además, el Gobierno Provincial, se hizo presente a través de sus distintas Carteras.
Al respecto, la ministra de la Producción, Comercio e Industria manifestó a LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, en cobertura especial: “Estoy muy contenta por los productores que hay en la feria y porque es nuestro objetivo que se dé a conocer la labor que realizan. Hay muchos productores que nos vienen acompañando desde otras ediciones y eso quiere decir que la iniciativa es buena”. A la vez, remarcó “nosotros buscamos fortalecer al sector emprendedor con distintas herramientas que tenemos desde el ministerio, para que se inicien y mejoren lo que tienen”.
“Además cuentan con una herramienta fundamental que es la promoción como son este tipo de ferias y las que realizan los municipios. Sabores Santacruceños arrancó por 2016 y desde entonces fuimos por las distintas localidades. La idea es que todos conozcan a nuestros emprendedores y lo que se escucha cuando uno habla con ellos, es que después de participar en estas ferias, tienen más contacto y se van conociendo”, consideró.
Antes de concluir, resaltó que estos encuentros ayudan a proyectar la labor de los emprendedores en otros puntos del país y para ello es importante mejorar la calidad de los productos. “Siempre estamos en la búsqueda de seguir dando pasos para nuestros emprendedores. Los cuales forman parte de un movimiento económico muy importante para la provincia”, finalizó.
INFO. GENERAL
Convocatoria a Presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas de Extensión y Vinculación

La Secretaría de Extensión Universitaria informa que del 28 al 31 de julio permanecerá abierta la convocatoria a presentación de Planes de Trabajo para Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación en Educación a Distancia durante el presente periodo académico.
La Convocatoria, realizada por medio de la Resolución N° 0457/25-R-UNPA está destinada a Directores/as de Proyectos o Programas de Extensión, con sus respectivos perfiles de postulantes.
La convocatoria se realiza en el marco del Reglamento de Ayudantías Rentadas para la Extensión y la Vinculación para Estudiantes de Grado y Pregrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Ord. N° 255-CS-UNPA)
La presentación de los planes deberá realizarse del 28 al 31 de julio enviando la documentación a [email protected] . La Evaluación de pares se llevará a cabo del 7 al 11 de agosto.
* Los instrumentos legales relacionados con la presente convocatoria se encuentran disponibles aquí para consulta y descarga en
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio